web statistics
Mercado

1.155.000 toneladas de aceite de oliva en salidas vendidas en la campaña 2023/2024

Las existencias se sitúan en 186.303 toneladas
Datos septiembre aica oleo151024
La producción acumulada en esta campaña, con las correcciones efectuadas en este mes, se cifra en 854.000 toneladas./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de septiembre, donde las salidas se situaron en 100.000 toneladas, incluidas las importaciones. Las salidas acumuladas durante la campaña ascienden a 1.155.000 toneladas.

La producción acumulada en esta campaña, con las correcciones efectuadas en este mes, se cifra en 854.000 toneladas, con lo que se incrementa en 88.700 toneladas, casi 12% % sobre las estimaciones oficiales de inicio de campaña, que eran de 765.300 toneladas. En el mes de septiembre, la producción ha sido de 1.422 toneladas.

En cuanto a las existencias se sitúan en 186.303 toneladas, distribuidas en 77.489 toneladas en almazaras y cooperativas. En envasadoras son de 107.781 toneladas; y finalmente, las existencias en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en las 973 toneladas.

El sector opina

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de Oliva de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, destaca la fortaleza de la comercialización. “Ya dijimos que estaríamos por debajo de las 200.000 toneladas de enlace entre cosechas, lo que ha quedado refrendado en septiembre, quedándose tan solo 186.303 toneladas. Además, sabíamos, tal y como marchaba la comercialización, que superaremos la venta de aceite de oliva de toda la campaña pasada, y así ha sido. Esto refleja dos realidades: por un lado, la fidelidad del consumidor y por otra que el “factor precio” no ha hecho que se resientan las ventas”, afirma Cristóbal Cano.

“Con estos datos se concluye la campaña de comercialización 2023/2024, y al final nos va a quedar un enlace de 186.303 toneladas, que es lo que vaticinamos desde ASAJA-Jaén. En los últimos meses veníamos advirtiendo de que a pesar de lo corto de la campaña iba a quedar aceite suficiente para enlazar, aunque muy corto también. Además, la recolección viene adelantada para la recolección de los aceites tempranos”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. De hecho, puntualiza, en septiembre ya se ha molido el estrío de la aceituna de mesa “y ya son 1.422 toneladas las que han salido de aceite fresco. 

 

Relacionado 1.054.830 toneladas de aceite de oliva en salidas acumuladas hasta el mes de agosto 963.873 toneladas de aceite de oliva en salidas acumuladas hasta el mes de julio Las ventas de aceite exceden a la producción en junio: 93.350 toneladas Mayo mantiene un buen ritmo comercializador del aceite de oliva Buen ritmo comercializador del aceite de oliva durante el mes de abril 557.480 toneladas comercializadas en lo que va de campaña 92.250 toneladas comercializadas en el mes de febrero 95.000 toneladas comercializadas en el mes de diciembre 80.000 toneladas comercializadas en el mes de noviembre Buen ritmo de salidas de aceite de oliva en el mes de octubre

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana