web statistics
Salud

Hidroxitirosol: el compuesto del AOVE que protege el corazón a nivel genético

Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Ilustración donde se puede ver cómo afecta al cuerpo humano el consumo de hidroxitirosol. © Realizada por Daniel Aroca González.

Un equipo de investigadores del Instituto IMDEA Alimentación (Madrid), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC, Murcia) y la Universidad de Padua (Italia) ha demostrado que el consumo de hidroxitirosol, un compuesto fenólico presente en el aceite de oliva virgen extra (AOVE), puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Publicado en la revista Molecular Nutrition & Food Research, el estudio analiza el impacto de este compuesto sobre la expresión genética, destacando su efecto en la modulación de microRNAs, pequeñas moléculas que regulan la actividad de los genes y que están implicadas en procesos clave para la salud cardiovascular.

Reducción del colesterol oxidado y protección arterial

Los resultados de la investigación revelan que la suplementación con 25 mg diarios de hidroxitirosol durante una semana reduce la oxidación del colesterol LDL, conocido como "colesterol malo". Este mecanismo podría desempeñar un papel crucial en la prevención de la aterosclerosis, una enfermedad caracterizada por la acumulación de grasa en las arterias, que provoca su endurecimiento y aumenta el riesgo de infarto o ictus.

Asimismo, los científicos han identificado que el hidroxitirosol modula la expresión de ciertos genes a través de los exosomas, nanovesículas que circulan en el plasma transportando información genética. Este hallazgo sugiere que el consumo de AOVE puede inducir cambios epigenéticos beneficiosos y mejorar los mecanismos de defensa del organismo frente a enfermedades cardiovasculares.

Hacia una nutrición de precisión

Según los investigadores Alberto Dávalos (IMDEA Alimentación), Juan Carlos Espín (CEBAS-CSIC) y Francesco Visioli (Universidad de Padua), "este estudio ofrece una visión más detallada sobre los mecanismos moleculares que explican los efectos positivos del AOVE en la salud. La modulación del epigenoma a través del hidroxitirosol abre nuevas oportunidades para el desarrollo de estrategias de Nutrición de Precisión dirigidas a la prevención de enfermedades cardiovasculares".

Además, el estudio ha identificado cambios en la expresión de miRNAs asociados no solo con la salud cardiovascular, sino también con procesos oncológicos. Estos resultados podrían allanar el camino para futuras investigaciones sobre el impacto del hidroxitirosol en la prevención del cáncer y otras patologías crónicas.

Un hallazgo relevante para la industria del aceite de oliva

El aceite de oliva es un pilar fundamental de la dieta mediterránea, y España es el principal productor mundial, con un 70% de la producción de la Unión Europea y un 45% del total global. La creciente evidencia científica sobre sus beneficios para la salud refuerza su posición como un producto de alto valor nutricional y funcional.

Relacionado Los efectos del AOVE y el hidroxitirosol en la lucha contra el cáncer de colón

Más noticias

AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana