Revista
Un equipo de investigadores del Instituto IMDEA Alimentación (Madrid), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC, Murcia) y la Universidad de Padua (Italia) ha demostrado que el consumo de hidroxitirosol, un compuesto fenólico presente en el aceite de oliva virgen extra (AOVE), puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares.Publicado en la revista Molecular Nutrition & Food Research, el estudio analiza el impacto de este compuesto sobre la expresión genética, destacando su efecto en la modulación de microRNAs, pequeñas moléculas que regulan la actividad de los genes y que están implicadas en procesos clave para la salud cardiovascular.Reducción del colesterol oxidado y protección arterialLos resultados de la investigación revelan que la suplementación con 25 mg diarios de hidroxitirosol durante una semana reduce la oxidación del colesterol LDL, conocido como "colesterol malo".
Investigadores del grupo de Epigenética del Metabolismo de Lípidos en IMDEA Alimentación y del grupo de investigación Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) han realizado un estudio.