web statistics
Salud

Los efectos del AOVE y el hidroxitirosol en la lucha contra el cáncer de colón

Investigadores del IMDEA Alimentación e IBIMA Plataforma Biomad participan en este estudio, publicado en Pharmacological Research
IMDEA oleo110923
Descubrieron que este componente puede cambiar la actividad de algunas partes del ADN de las células./Foto: 123rf

Investigadores del grupo de Epigenética del Metabolismo de Lípidos en IMDEA Alimentación y del grupo de investigación Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) han realizado un estudio en el que examinaron cómo un componente del aceite de oliva virgen extra llamado hidroxitirosol afecta a las células de cáncer de colon.

Descubrieron que este componente puede cambiar la actividad de algunas partes del ADN de las células. Este cambio se produce por un proceso llamado metilación. Algunos genes específicos, como el gen EDNRA, pueden ser influenciados por el hidroxitirosol. Estos hallazgos nos ayudan a entender major cómo el aceite de oliva virgen extra puede ser beneficioso para nuestra salud.

El Dr. Manuel Macías de IBIMA y el Dr. Dávalos del IMDEA Alimentación, Investigadores responsables del estudio declararon: "Nuestros hallazgos demuestran que la suplementación celular con HT tiene un impacto en el mapa del metiloma específico, y hemos identificado al gen EDNRA como un possible objetivo del HT. Estos resultados nos brindan una visión más clara de los mecanismos moleculares detrás de los efectos beneficiosos del aceite de oliva virgen extra en la salud".

A su vez, el Dr. Hatim Boughanem y la Dra. María del Carmen López de las Hazas, investigadores del estudio, puntualizaron que: “Este trabajo pone en manifiesto la capacidad que tienen ciertos nutrientes o componentes bioactivos dietéticos para regular nuestro epigenoma reduciendo así el riesgo de ciertas enfermedades. Esto abre paso a la posibilidad de investigar, y al mismo tiempo, incorporar nuevos componentes dietéticos a nuestra dieta para mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades prevalentes.”

Estos descubrimientos proporcionan nuevas ideas sobre los efectos del AOVE y el hidroxitirosol en el ADN y su potencial impacto en la prevención y tratamiento del cáncer colorrectal. Esto contribuye a un mejor entendimiento de los beneficios de la dieta mediterránea y fomenta su adopción como una opción alimentaria saludable para todos.

Relacionado Nanopartículas de oleato de hidroxitirosol para aumentar la actividad antioxidante en compuestos farmacéuticos

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias