web statistics
Agronomía

Empresas y emprendedores se unen para transformar la gestión del agua en la agroalimentación

Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Hub agua barna oleo040425
El Lab de Transición de Recursos Hídricos busca transformar la manera en que empresas, Administraciones y startups abordan la gestión del agua, promoviendo estrategias colaborativas e impulsando políticas innovadoras./Foto: Pixabay

En un contexto de cambio climático y escasez de recursos hídricos, el sector agroalimentario enfrenta el reto inaplazable de avanzar hacia una gestión regenerativa del agua. Para responder a este desafío, Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025, un programa de innovación sistémica y colectiva que reunirá a expertos del sector, Administraciones públicas y emprendedores para codesarrollar soluciones innovadoras en la producción agroalimentaria.

El Lab de Transición cuenta con el apoyo de Coca-Cola Europacific Partners y Lainco como socios estratégicos, además de la colaboración de diversas empresas y entidades clave en la gestión hídrica y la agroalimentación.

“El acceso y la gestión eficiente del agua son retos ineludibles para el sector agroalimentario. Creemos que este Lab servirá como un espacio de innovación y codesarrollo que permita crear soluciones concretas y aplicables”, señala Joana Tobella, directora de Innovación de Aigües de Barcelona.

Innovación y colaboración para una gestión hídrica regenerativa

El Lab de Transición de Recursos Hídricos busca transformar la manera en que empresas, Administraciones y startups abordan la gestión del agua, promoviendo estrategias colaborativas e impulsando políticas innovadoras. Sus objetivos principales incluyen:

  • Optimización del uso del agua en la industria agroalimentaria.
  • Regeneración y reutilización de recursos hídricos.
  • Reducción del impacto ambiental de la actividad agroalimentaria.
  • Estrategias de adaptación al cambio climático.
  • Implementación de tecnologías para la eficiencia hídrica en la cadena de valor agroalimentaria.

 

El programa, que se desarrollará a lo largo de un año, se estructurará en dos fases:

  1. Diagnóstico y análisis sectorial: entrevistas y talleres con actores clave para identificar los desafíos prioritarios.
  2. Convocatoria de startups y proyectos innovadores: selección de soluciones replicables que serán cocreadas junto a empresas del sector, con el fin de desarrollar iniciativas piloto de alto impacto.


“Este Lab no solo busca innovación tecnológica, sino también nuevas formas de colaboración para abordar retos globales con soluciones efectivas. Es una oportunidad para transformar la gestión del agua en la agroalimentación desde una perspectiva regenerativa y sistémica”, destaca Ramón López, responsable de la iniciativa en Impact Hub.

Hacia un modelo de gestión hídrica resiliente

El Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025 representa un paso clave hacia un modelo agroalimentario más sostenible, en el que la regeneración de los recursos hídricos sea un pilar fundamental. En esta iniciativa impulsada por Impact Hub y Aigües de Barcelona, Coca-Cola Europacific Partners y Lainco aportan su experiencia en innovación y sostenibilidad hídrica.

Además, el proyecto cuenta con la colaboración de importantes entidades del sector, como Familia Torres, bonÀrea, Grup Bon Preu, L’Institut Agrícola Català de Sant Isidre, la Cooperativa Agrícola de Viladecans, el Catalan Water Partnership, el Clúster Food Retail de Catalunya y la Agència Catalana de l’Aigua.

Con esta iniciativa, el sector agroalimentario avanza hacia un futuro más resiliente, donde la innovación y la colaboración sean las claves para una gestión sostenible del agua.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias