web statistics
Mercado

Aceite de oliva virgen extra: los 10 mejores según la OCU

El ranking está liderado por AOVE Oleoestepa DOP Estepa, seguido por Auchan Bio Ecológico y Hacendado
Estudio uco aove super oleo030125
El estudio reveló que las marcas blancas compiten directamente con las primeras marcas en términos de calidad./Foto: 123rf

El último análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela un dato alentador para los amantes del aceite de oliva: los 23 aceites de oliva virgen extra (AOVE) analizados cumplen con los estándares para ser considerados de calidad virgen extra, y algunos incluso destacan por ser excelentes. Esta investigación es especialmente relevante tras las denuncias en años anteriores sobre fraudes en esta categoría.

Análisis de los aceites de oliva virgen extra: calidad contrastada

La OCU sometió a prueba 23 aceites de oliva virgen extra vendidos en envases de plástico en supermercados. Los resultados confirman que todos los productos cumplen los estrictos requisitos de calidad para ser considerados AOVE, algo que no sucedió en estudios previos realizados en 2007, 2012, 2018 y 2021.

El análisis incluyó pruebas para verificar que los aceites no contienen mezclas con aceites refinados o de otras semillas, como girasol. Además, se evaluó la acidez, que en todos los casos estuvo por debajo del 0,8% exigido por la normativa. Este dato refleja la buena calidad de las aceitunas utilizadas, así como los cuidados en su recolección y procesamiento.

Otro aspecto importante fue la evaluación sensorial realizada por un jurado profesional, que confirmó la ausencia de defectos en aroma o sabor, destacando los atributos frutados característicos de los mejores AOVE.

Marcas blancas al nivel de las primeras marcas

El estudio reveló que las marcas blancas compiten directamente con las primeras marcas en términos de calidad. De hecho, cinco de los diez mejores aceites del ranking corresponden a marcas de distribuidor, como Hacendado de Mercadona o Auchan Bio Ecológico de Alcampo. Estos productos, además, ofrecen una ventaja económica: su precio medio es 1,50 euros inferior al de las marcas más reconocidas.

El ranking está liderado por AOVE Oleoestepa DOP Estepa, seguido por Auchan Bio Ecológico y Hacendado.

El etiquetado: un área a mejorar

Aunque los aceites cumplen con las normativas básicas de etiquetado, la OCU destaca algunas carencias en la información proporcionada:

  • Datos deseables: La fecha de producción o embotellado, la variedad de aceituna utilizada y el valor Nutriscore (B en todos los casos).
  • Legibilidad: En algunos productos, el lote y la fecha de consumo preferente son difíciles de leer debido al contraste insuficiente entre el texto y el envase.


El impacto del precio y su evolución

En 2024, el precio del aceite de oliva virgen extra alcanzó cifras récord, llegando a los 10 euros por litro debido a la sequía y la escasez de cosecha. Sin embargo, las expectativas de una buena producción para 2025 ya están provocando una disminución de los precios, lo que podría devolver al AOVE su papel esencial en la cocina española.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana