web statistics
Estudio uco aove super oleo030125
Aceite de oliva virgen extra: los 10 mejores según la OCU

Estos productos, además, ofrecen una ventaja económica: su precio medio es 1,50 euros inferior al de las marcas más reconocidas.El ranking está liderado por AOVE Oleoestepa DOP Estepa, seguido por Auchan Bio Ecológico y Hacendado.El etiquetado: un área a mejorarAunque los aceites cumplen con las normativas básicas de etiquetado, la OCU destaca algunas carencias en la información proporcionada:Datos deseables: La fecha de producción o embotellado, la variedad de aceituna utilizada y el valor Nutriscore (B en todos los casos).Legibilidad: En algunos productos, el lote y la fecha de consumo preferente son difíciles de leer debido al contraste insuficiente entre el texto y el envase.El impacto del precio y su evoluciónEn 2024, el precio del aceite de oliva virgen extra alcanzó cifras récord, llegando a los 10 euros por litro debido a la sequía y la escasez de cosecha.

Precio aceite estudio ocu oleo040724
Los supermercados reducen el precio del aceite de oliva con el inicio de julio

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la repercusión de la bajada del IVA en precio del aceite de oliva revela que con la única excepción de Ahorramas, los supermercados han trasladado la bajada del IVA aplicada al aceite de oliva en vigor desde el 1 de julio.Comprobación en supermercadosLa OCU ha llevado a cabo un seguimiento detallado para verificar la aplicación de esta reducción del IVA. Para ello, se seleccionaron diversas categorías de aceites de oliva, incluyendo aceite suave y aceite de oliva virgen extra (AOVE), tanto de marcas blancas como de primeras marcas reconocidas como Carbonell y Maestros Hojiblanca.

Precios consumo ocu oleo agosto23
La OCU pide control al MAPA para evitar la especulación en la cadena de producción del aceite de oliva

Un precio tan elevado obliga a los consumidores a buscar otras alternativas, que existen: además del aceite de girasol, hay otras grasas para cocinar, pero claro, no tienen la misma calidad que el aceite de oliva. Pero también puede impulsar a otros a comprar aceite barato, en oferta, sin garantías sanitarias, o bien aceites fraudulentos, como en los últimos meses se ha tenido conocimiento de varias noticias de este tipo, sobre la venta de aceite ilegal, en mercadillos o en otras vías de distribución paralelas.Ante esta situación desde OCU se pide al Ministerio de Agricultura que aumente el control de la cadena de producción del aceite de oliva, el objetivo de ese control es evitar los abusos y prevenir cualquier especulación que tan negativos efectos tiene tanto para los consumidores, como para los agricultores.

Anierac 3593  2
La OCU exige que se publiquen los nombres las empresas que cometen fraude con el aceite de oliva

No afecta a la salud pero sí supone un engaño económico para el consumidor