web statistics
Mercado

80.000 toneladas comercializadas en el mes de noviembre

La producción de aceite de oliva en este mes ha sido de 220.929 toneladas
Salidas aciete oliva aica noviembre23 oleo181223
En cuanto a las existencias se sitúan en 372.761 toneladas./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de noviembre, donde las salidas se situaron en 65.000 toneladas. Incluyendo las importaciones en torno a las 25.000 toneladas.

En noviembre, la producción ha sido de 220.929 toneladas, que sumadas a las de octubre da un acumulado esta campaña 2023/2024 de 258.888 toneladas. En el caso de Andalucía se cifra en 165.331 toneladas hasta noviembre, y de esta cantidad Jaén ha producido 35.098.

En cuanto a las existencias se sitúan en 372.761 toneladas, que se reparten en 229.564 en las cooperativas y almazaras; 137.291 toneladas, 141.094 toneladas en envasadores y 2.806  toneladas, 2.103 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero.

El sector opina

En este sentido,  el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano saca conclusiones positivas en este inicio de campaña. “El segundo mes de la campaña 2023/2024 nos deja nuevamente unas buenas cifras de venta. Tanto es así que calificamos noviembre como muy positivo, porque comprobamos cómo el consumidor se mantiene fiel a la grasa vegetal más saludable que existe, el aceite de oliva, que consolida las salidas medias del año pasado. A pesar de ello, tenemos que lamentar que, por desgracia, los olivareros nos encontramos en una situación compleja y difícil, porque no tenemos cosecha significativa que vender al afrontar la segunda mala producción consecutiva, por lo que el nivel de precios no nos permite alcanzar la rentabilidad en nuestras explotaciones”, afirma.

“Si siguen las producciones a este ritmo es probable que se cumplan los aforos a nivel nacional”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Relacionado Buen ritmo de salidas de aceite de oliva en el mes de octubre La campaña 2022/2023 cierra con un enlace de 247.284 toneladas de aceite

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana