Revista
El Consejo Oleícola Internacional (COI) celebra el 25º aniversario del Premio a la Calidad Mario Solinas, anunciando los aceites de oliva virgen extra galardonados en la edición 2025 correspondiente al hemisferio norte. Con una trayectoria consolidada, este premio se ha convertido en el referente internacional para la promoción de la calidad sensorial del aceite de oliva virgen extra.
Récord de participación y diversidad sensorial
La convocatoria, lanzada en diciembre de 2024, ha registrado la participación de 130 muestras de aceite de oliva virgen extra procedentes de once países: Argelia, China, Croacia, España, Francia, Grecia, Italia, Marruecos, Portugal, Túnez y Turquía. Los aceites, presentados por productores individuales, cooperativas, pequeñas almazaras y envasadores, se evaluaron en seis categorías: frutado verde intenso, frutado verde medio, frutado verde ligero, frutado maduro, pequeños productores y envasadores.
Esta riqueza de perfiles aromáticos refleja la diversidad varietal, edafoclimática y cultural del cultivo del olivo. La calidad sensorial, pilar del concurso, depende también de una meticulosa gestión agronómica, una recolección oportuna y un proceso de extracción tecnológicamente cuidado.
Evaluación sensorial rigurosa por un jurado internacional
Nueve catadores expertos, designados por el COI, valoraron las muestras atendiendo a parámetros como la intensidad y calidad de las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales, así como la complejidad, armonía y persistencia del perfil sensorial.
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones. Le siguen Túnez, Italia, Portugal y Croacia, evidenciando el alto nivel competitivo y la calidad creciente del sector a nivel global.
Declaraciones institucionales y ceremonia de premiación
“Este premio reafirma nuestro compromiso con la excelencia y permite visibilizar el trabajo de quienes, con pasión y conocimiento, elevan el aceite de oliva virgen extra a su máxima expresión”, afirmó Jaime Lillo, director ejecutivo del COI.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 22 de mayo de 2025 en la sede del COI en Madrid, coincidiendo con los actos conmemorativos del 25º aniversario del certamen.
Un legado de innovación y ciencia sensorial
El Premio Mario Solinas, creado en 1993 y organizado oficialmente desde la campaña 2000/01, rinde homenaje al Dr. Mario Solinas, pionero en el desarrollo del método de evaluación organoléptica adoptado por el COI en 1986. Este protocolo sigue siendo hoy el estándar de referencia internacional para la cata de aceites.
En 2024, el premio se amplió al hemisferio sur, consolidando así su carácter global, inclusivo y científico, y reflejando la pluralidad de territorios, técnicas y saberes que dan forma al universo del aceite de oliva virgen extra.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.