web statistics
AOVES

Aceites de Oliva de España reivindica el envase reglamentario en hostelería con humor en Salón Gourmets

La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Comicos gourmet iaoe oleo110425
“Si tenemos el mejor aceite de oliva del mundo, vamos a presentarlo como se merece: con su nombre, con sus apellidos y con su botella que no se pueda rellenar”, declaró Ana Morgade durante el evento./Foto: Aceites de Oliva de ESpaña

Aceites de Oliva de España ha convertido su espacio en la reciente edición del Salón Gourmets en un punto de encuentro tan divulgativo como sensorial, con un mensaje central: el aceite de oliva en restauración debe servirse correctamente envasado, etiquetado y con tapón irrellenable, tal y como exige la normativa vigente desde 2014.

Este año, la campaña “¿Peeerdona?”, impulsada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, apostó por un formato innovador: comunicar la normativa a través del humor. Para ello, contó con la participación de los cómicos Ana Morgade, David Cepo y Álex Clavero, protagonistas del espectáculo “Mentes Peligrosas”, quienes ofrecieron monólogos y situaciones inspiradas en el día a día de bares y restaurantes. La acción, además de captar la atención del público, sirvió para concienciar de forma accesible sobre los derechos del consumidor y las obligaciones legales del canal HORECA. 

“Si tenemos el mejor aceite de oliva del mundo, vamos a presentarlo como se merece: con su nombre, con sus apellidos y con su botella que no se pueda rellenar”, declaró Ana Morgade durante el evento. “Muchos aún desconocen que desde 2014 existe una normativa clara. Y eso hay que contarlo. Y si puede ser con humor... ¡mejor!”.

Participación activa del público y premios

Durante los cuatro días de feria, el stand recibió a miles de visitantes que participaron en la ruleta del conocimiento, una dinámica educativa con premios como envases reglamentarios en diferentes formatos (monodosis, botellas de 100 ml y 500 ml con tapón irrellenable), merchandising de la campaña e incluso entradas para el espectáculo “Mentes Peligrosas”.

La Oleoteca: 600 referencias para celebrar la diversidad del virgen extra español

El recorrido por el stand de Aceites de Oliva de España incluyó una parada imprescindible: la Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país, incluidas las 30 DOPs y 3 IGPs reconocidas oficialmente.

Oleoteca gourmet iaoe oleo110425

Cada día, los asistentes pudieron degustar más de 50 aceites distintos en una elegante barra de cata de más de cinco metros, diseñada como una experiencia sensorial completa. Aromas, matices y texturas sirvieron como hilo conductor de una narrativa que rinde homenaje a la diversidad varietal y técnica del patrimonio oleícola español.

“Con la Oleoteca y propuestas como esta ruleta, hemos querido transformar nuestro espacio en un lugar de conexión entre quienes producen excelencia, quienes la sirven y quienes la disfrutan”, explicó Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. “El aceite de oliva no es solo un ingrediente: es cultura, identidad y calidad. Y protegerlo es una responsabilidad compartida”.

Una campaña con fondo legal, forma creativa y compromiso sectorial

La participación de Aceites de Oliva de España en esta edición de Salón Gourmets se enmarca en la estrategia informativa de relanzamiento de la campaña “¿Peeerdona?”, activa desde enero de este año. Su objetivo es doble: recordar a la hostelería su deber legal respecto al servicio de aceites de oliva, y reforzar los derechos del consumidor en torno a la transparencia y calidad de los productos que recibe.

Con un formato dinámico, atractivo y riguroso, la Interprofesional demuestra que la educación alimentaria también puede (y debe) ir acompañada de entretenimiento, especialmente cuando se trata de productos que son auténticos emblemas del país.

Relacionado La Interprofesional del Aceite de Oliva Español refuerza su estrategia para garantizar el cumplimiento de la normativa en hostelería El sector de los Aceites de Oliva exige mayor control sobre el cumplimiento de la normativa en hostelería

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana