web statistics
Mercado

El consumo de aceite de oliva se duplica en los últimos 30 años

Cifras provisionales para la campaña 2021/2022 y estimaciones para la 2022/2023
Oic consumo mundial aov aceitunas oleo 280323
Las estimaciones para la campaña 2022/2023 sitúan el consumo por debajo de los 3,1 millones de toneladas, según COI./Foto:. 123rf

Las cifras provisionales para la campaña 2021/2022 sitúan el consumo del aceite de oliva en 3.239.500 toneladas, lo que supone un aumento del 2,1%. Las estimaciones para la campaña 2022/2023 sitúan el consumo por debajo de los 3,1 millones de toneladas.

Según datos oficiales y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional, el consumo mundial podría alcanzar las 3.055.000 toneladas en la campaña 2022/2023, un 5,7% menos que en el mismo periodo de la campaña anterior.

En cuanto los datos correspondientes a la campaña 2021/2022, que son aún provisionales, el consumo mundial podría alcanzar las 3.239.500 toneladas, un 2,1% o 65.500 toneladas más que en la campaña anterior.

Evolución

El consumo mundial casi se ha duplicado desde la campaña 1990/1991: los países no miembros del COI fueron los que más contribuyeron a este crecimiento. Sin embargo, el consumo ha disminuido considerablemente en la UE desde la campaña 2004/2005, cuando este grupo de países representaba el 70% del total mundial. En las últimas campañas, esta cifra se ha reducido al 50%.

Esta caída del consumo se ha visto amortiguada por los países de fuera del continente, donde el consume de aceite de oliva ha seguido una trayectoria ascendente durante muchos años.

Aceitunas de mesa

Los mayores aumentos de consumo se registraron en los principales países productores del COI. Algunos países aumentaron su producción, lo que a su vez impulsó el consumo. En Egipto, en la campaña 1990/1991, se consumieron unas 11.000 toneladas de aceitunas de mesa, cifra que se elevó a 430.000 toneladas en 2021/2022. En el mismo periodo, el consumo pasó de 1.000 toneladas en 1990/1991 a 1.200.000 toneladas en 2021/2022. En ese mismo periodo, el consumo pasó de 14 000 toneladas a 303 000 toneladas en Argelia, y de 110.000 toneladas a 285 000 toneladas en Turquía.

El consumo de aceitunas de mesa se estima en 2,7 millones de toneladas en la cosecha 2021/2022, y en más de 2,9 millones de toneladas en la cosecha 2022/2023.

Relacionado El COI prevé una mejora del 2,9% en el consumo mundial de aceite de oliva El consumo mundial de aceite de oliva tenderá al descenso durante esta campaña El consumo mundial de aceituna de mesa sigue aumentando El consumo mundial de aceite de oliva se ha incrementado en 1 millón de toneladas en los últimos 25 años

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana