web statistics
Portada

El consumo mundial de aceite de oliva tenderá al descenso durante esta campaña

Datos coi 20192020 oleo 5082
El consumo de aceite de oliva en la Unión Europea se sitúa en 2,9 kg por habitante y año./Foto. COI

El consumo de aceite de oliva ha aumentado en el periodo entre 1990/1991 a 2018/2019 un 91,1%. Los datos provisionales para la campaña 2019/2020 apuntan a un aumento del 5,8% quedando el consumo en 3.234.000 toneladas. La estimación para la campaña 2020/2021 sitúa el consumo por debajo de 3,2 millones de toneladas. Estos son los datos estimativos proporcionados por el Comité Oleícola Internacional, después del análisis de la pasada campaña de aceite de oliva.

Aceite de oliva: resultados y previsiones

Según los datos oficiales de los países y las estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del COI, el consumo mundial podrá alcanzar las 3.185.500 toneladas en la campaña 2020/2021 que supondrá una disminución del 1,5% respecto a la campaña anterior 2019/2020.

Durante la campaña 2019/2020, con datos provisionales, se alcanzó un consumo mundial de 3.234.000 toneladas, que supone un aumento del 5,8%, 177.000 toneladas más respecto a la campaña anterior. En cuanto al consumo en los países miembros del COI totalizan 2.204.000 toneladas que supone un aumento del 3,4% en la campaña 2019/2020.

En el conjunto de los países europeos alcanzan en su conjunto 1.519.000 toneladas lo que supone un aumento del 0,7%. Para el resto de los países miembros del COI aumentan en su conjunto un 9,8% con un total de 685.000 toneladas. En cuanto, al resto de los países no miembros del COI el consumo rondará las 1.030.000 toneladas un aumento del 11,4% respecto a la campaña anterior.

Hay que descatar, entre los países miembros del COI durante 2019, Albania y Marruecos, los valores de consumo se encuentran por encima de los 4 kg de aceite de oliva por habitante/año. El consumo por habitante y año del conjunto de países miembros se encuentra en torno a 2,2 kg.

En cuanto a los países miembros de la Unión Europea, destacan Grecia, España, Italia, Chipre y Portugal cuyo valores se encuentran por encima de 5 kg por habitante y año. El consumo de aceite de oliva en la Unión Europea se sitúa en 2,9 kg por habitante y año.

Siria, destaca con más de 4 kg por habitante/año, entre los países no miembros del COI .

Aceituna de mesa: resultados y estimaciones

La aceituna de mesa, durante la campaña 2019/2020, tiene el mayor incremento del consumo en los principales países productores miembros del COI, en algunos países han aumentado fuertemente sus producciones y como consecuencia el consumo, entre ellos, se encuentra Egipto que pasa de consumir 11.000 toneledas en 1990/1991 a 650.000 toneladas en 2019/2020; Argelia de 14.000 toneladas a 325.000 toneladas y Turquía de 110.000 tonledas a 340.000 toneladas, en esta campaña.

La estimación realizada por el COI para la campaña 2020/2021, es que el consumo aumentará un 0,4% con respecto a la campaña anterior.

Entre los países miembros del COI durante 2019, destaca Albania que se encuentra a la cabeza en consumo por habitante y año con 10,6 kg; le siguen Argelia con un consumo de 7,1 kg, cabe señalar que Argelia presenta un consumo total de 305.000 tonelada, y una población de más de 43 millones de habitantes; Egipto con 6,0 kg y Turquía con 4,2 kg. El resto de los países se encuentran por debajo de los 4 kg por habitante y año.

Para los países de la Unión Europea, el consumo aumenta en el periodo entre 1990/1991 a 2019/2020 un 63,8% pasando de 346.500 toneladas en 1990/1991 a 567.500 toneladas en 2019/2020. El consumo de la Unión Europea en el año 2019 se sitúa en 1,2 kg por habitante y año.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana