web statistics
Mercado

Andalucía Trade impulsa la internacionalización de la industria auxiliar del olivar en Expoliva 2025

Tendrá lugar los próximos días 14 y 15 de mayo
Mision inversar expoliva25 oleo160425
La misión se articulará en torno a encuentros bilaterales (B2B) entre empresas andaluzas y una cuidada selección de operadores internacionales./Foto: Ifeja

Andalucía Trade, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, ha convocado a empresas del sector agroindustrial a participar en la próxima Misión Inversa de la Industria Auxiliar del Olivar, que se celebrará los días 14 y 15 de mayo en Jaén, coincidiendo con la feria internacional Expoliva 2025.

El objetivo principal de esta acción es impulsar la internacionalización del tejido empresarial andaluz vinculado a soluciones tecnológicas, maquinaria, insumos y servicios especializados para el cultivo y transformación del olivar. La misión se articulará en torno a encuentros bilaterales (B2B) entre empresas andaluzas y una cuidada selección de operadores internacionales —importadores, distribuidores, mayoristas y prescriptores— provenientes de mercados estratégicos con alto potencial de negocio.

Mercados objetivo y perfil de invitados

La convocatoria, cuyo plazo de inscripción finalizó el pasado 28 de marzo, contempla la participación preferente de agentes internacionales procedentes de Asia Central, el Cáucaso, Turquía, Egipto, Perú, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay, Argentina, Francia, Italia y Portugal. Esta selección responde a criterios de demanda creciente de tecnología agroindustrial y oportunidades comerciales identificadas por las Oficinas de Promoción de Negocios de Andalucía Trade en dichos territorios.

Networking internacional en Expoliva

El programa contempla reuniones personalizadas y visitas técnicas a los stands de empresas expositoras, en el recinto de IFEJA – Ferias Jaén, sede de Expoliva. Estas interacciones permitirán a los invitados internacionales conocer de primera mano la oferta andaluza en soluciones para el olivar, facilitando la generación de acuerdos comerciales, proyectos de colaboración y nuevas oportunidades de exportación.

Con esta acción, Andalucía Trade refuerza su compromiso con la apertura de mercados y el posicionamiento exterior de un sector clave para la economía andaluza, como es la industria auxiliar del olivar, especialmente en un contexto global que demanda innovación, sostenibilidad y eficiencia en la producción oleícola.

Relacionado Expoliva 2025 crece en espacio y en presencia internacional Jaén se consolida en el mapa internacional de ferias con Expoliva 2025

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana