Revista
La Secretaría de Estado de Comercio ha otorgado a Expoliva 2025 la catalogación de feria comercial con internacionalidad completa por decimosexta edición consecutiva. Esta distinción, otorgada tras un riguroso proceso de evaluación, reconoce el prestigio y la relevancia internacional de esta feria líder en el sector olivarero.
Impacto en la promoción internacional
Paco Reyes, presidente de Ferias Jaén, destaca que esta catalogación supone un importante respaldo institucional para Expoliva. "La internacionalidad completa implica que Expoliva será recomendada por oficinas comerciales y Cámaras de Comercio españolas en el exterior, lo que aumentará su difusión y atraerá a un mayor número de profesionales y empresas internacionales", afirma Reyes.
Jaén, ciudad de ferias internacionales
Con esta distinción, Jaén se consolida como una de las pocas ciudades españolas que albergan ferias internacionales, junto con Madrid, Barcelona, Sevilla y otras. "Este reconocimiento refuerza el posicionamiento de Jaén y de Expoliva en el panorama ferial internacional", añade Reyes.
Expoliva 2025: datos que avalan su internacionalidad
La pasada edición de Expoliva contó con la participación de 40 empresas extranjeras de 12 países y 2.323 profesionales internacionales de 70 países. Estos datos, auditados externamente, demuestran el alcance global de la feria y justifican la concesión de la internacionalidad completa.
Esfuerzo y superación continua
La organización de Expoliva trabaja cada año para cumplir los exigentes requisitos de la catalogación internacional, como alcanzar un mínimo del 10% de expositores extranjeros directos y un 5% de visitantes extranjeros. "Esta distinción es el resultado del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de Expoliva", concluye Reyes.
Expoliva 2025 se celebrará en Jaén del 14 al 17 de mayo y se espera que supere las cifras de participación y negocio de ediciones anteriores.