Mercado

Jaén se consolida en el mapa internacional de ferias con Expoliva 2025

Concedida en dieciséis ediciones
Expoliva25 oleo180225
"Esta distinción es el resultado del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de Expoliva", concluye Reyes./Foto: Expoliva

La Secretaría de Estado de Comercio ha otorgado a Expoliva 2025 la catalogación de feria comercial con internacionalidad completa por decimosexta edición consecutiva. Esta distinción, otorgada tras un riguroso proceso de evaluación, reconoce el prestigio y la relevancia internacional de esta feria líder en el sector olivarero.

Impacto en la promoción internacional

Paco Reyes, presidente de Ferias Jaén, destaca que esta catalogación supone un importante respaldo institucional para Expoliva. "La internacionalidad completa implica que Expoliva será recomendada por oficinas comerciales y Cámaras de Comercio españolas en el exterior, lo que aumentará su difusión y atraerá a un mayor número de profesionales y empresas internacionales", afirma Reyes.

Jaén, ciudad de ferias internacionales

Con esta distinción, Jaén se consolida como una de las pocas ciudades españolas que albergan ferias internacionales, junto con Madrid, Barcelona, Sevilla y otras. "Este reconocimiento refuerza el posicionamiento de Jaén y de Expoliva en el panorama ferial internacional", añade Reyes.

Expoliva 2025: datos que avalan su internacionalidad

La pasada edición de Expoliva contó con la participación de 40 empresas extranjeras de 12 países y 2.323 profesionales internacionales de 70 países. Estos datos, auditados externamente, demuestran el alcance global de la feria y justifican la concesión de la internacionalidad completa.

Esfuerzo y superación continua

La organización de Expoliva trabaja cada año para cumplir los exigentes requisitos de la catalogación internacional, como alcanzar un mínimo del 10% de expositores extranjeros directos y un 5% de visitantes extranjeros. "Esta distinción es el resultado del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de Expoliva", concluye Reyes.

Expoliva 2025 se celebrará en Jaén del 14 al 17 de mayo y se espera que supere las cifras de participación y negocio de ediciones anteriores.
 

Relacionado Abierta la inscripción para el XII Premio al Mejor Alimento Elaborado con Aceite de Oliva en Expoliva 2025 Simposio Científico-Técnico de EXPOLIVA 2025 La Fundación del Olivar presenta el XXIII Premio Internacional a la Calidad de AOVE en EXPOLIVA 2025 Expoliva 2025 amplía su espacio con el Palacio de Deportes Olivo Arena Expoliva 2025: crece el interés por la feria con el 70% de espacios expositivos reservados

Más noticias

Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017
Exxportaciones dic24 oleo190225
Mercado
El aceite de oliva se consolidó como el producto más exportado de Andalucía
Extremadura produccion oleo190225
Mercado
Con 76.400 toneladas de aceite producidas
PachecoAgrosevilla aceituna mesa oleo190225
Mercado
Agrosevilla, como cooperativa de cooperativas, controla toda la cadena de valor, garantizando la trazabilidad y la calidad de sus productos
Xylella olivar plan italia mipaaf ayudas 1902225
Plagas/Enfermedades
Con una dotación de 30 millones de euros

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana