web statistics
I+D+I

Simposio Científico-Técnico de EXPOLIVA 2025

Innovación, sostenibilidad y salud en el sector oleícola
Simposium tecnico expoliva25 oleo111224
Ya está abierta la convocatoria para la presentación de trabajos de investigación en las áreas temáticas mencionadas./Foto: Expoliva

La Fundación del Olivar, en colaboración con el Consejo Oleícola Internacional (COI) y CEHIAM-Zaragoza, anuncia la celebración del Simposio Científico-Técnico de EXPOLIVA 2025, un evento clave para el sector oleícola que tendrá lugar en Jaén, España, del 14 al 16 de mayo de 2025, en el marco de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines.

Consolidado como el evento mundial de referencia para el sector, EXPOLIVA 2025 reunirá a expertos, investigadores y profesionales de todo el mundo para debatir sobre los últimos avances científicos, técnicos y económicos que están marcando el futuro de la olivicultura y la industria del aceite de oliva.

Cuatro áreas temáticas para una visión integral del sector

El Simposio Científico-Técnico de EXPOLIVA 2025 estará estructurado en torno a cuatro áreas temáticas principales, seleccionadas estratégicamente para abordar los temas más relevantes y actuales del sector:

  • Industria oleícola y calidad.- Enfocada en los avances tecnológicos y los estándares de calidad para la producción y procesamiento del aceite de oliva.
  • Olivar y sostenibilidad.- Un espacio para analizar prácticas agrícolas sostenibles, el impacto ambiental y las estrategias para preservar el ecosistema del olivar.
  • Economía y consumo.- Este área abordará la comercialización, tendencias de mercado y el comportamiento del consumidor en un contexto global cambiante.
  • Salud y aceite de oliva.- Centrada en las investigaciones más recientes sobre los beneficios del aceite de oliva para la salud y su papel en la dieta mediterránea.

 

Estas áreas ofrecerán un foro de discusión sobre los retos y oportunidades del sector, promoviendo la innovación, sostenibilidad y competitividad internacional del aceite de oliva.

Un espacio para la innovación y la colaboración global

El Simposio Científico-Técnico de EXPOLIVA es reconocido como un punto de encuentro clave para la comunidad científica, donde los participantes tendrán la oportunidad de:

  • Presentar investigaciones pioneras: Una plataforma de prestigio internacional para difundir avances científicos y técnicos.
  • Fomentar la colaboración internacional: Un entorno ideal para establecer contactos con expertos de todo el mundo.
  • Descubrir tendencias e innovaciones: Acceso a información actualizada y relevante que impulsa la transformación del sector.

 

Con un enfoque en la sostenibilidad y el crecimiento competitivo, el evento busca potenciar el intercambio de ideas y fortalecer las redes de colaboración entre los actores más influyentes de la industria oleícola.

Una llamada a la comunidad científica y técnica del sector oleícola

La Fundación del Olivar, junto con sus socios internacionales, invita a toda la comunidad científica y técnica vinculada al mundo del olivar y el aceite de oliva a participar activamente en el Simposio. Ya está abierta la convocatoria para la presentación de trabajos de investigación en las áreas temáticas mencionadas.

El evento promete ser una cita ineludible para quienes buscan estar a la vanguardia de la ciencia, tecnología y economía del aceite de oliva, reafirmando el papel de EXPOLIVA como el foro mundial más influyente del sector.

Relacionado Expoliva 2025: crece el interés por la feria con el 70% de espacios expositivos reservados Expoliva 2025 amplía su espacio con el Palacio de Deportes Olivo Arena La Fundación del Olivar presenta el XXIII Premio Internacional a la Calidad de AOVE en EXPOLIVA 2025

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana