web statistics
AOVES Premium

Jaén lleva la excelencia de su AOVE con denominación de origen al Salón Gourmets

Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
Catas, maridajes y showcookings para conquistar al público profesional./Foto: DO-IGP

Las figuras de calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de Jaén llevaron su excelencia al epicentro de la gastronomía nacional durante la 38ª edición del Salón Gourmets, celebrada la pasada semana en IFEMA Madrid. Este evento, uno de los principales escaparates del sector gourmet europeo, reunió durante cuatro días a empresas agroalimentarias, chefs de prestigio, prescriptores, medios especializados y público profesional.

Presencia institucional y visibilidad de marca

Las Denominaciones de Origen Protegidas Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica, desarrollando una intensa agenda promocional. Además de la atención en sus respectivos stands, los AOVEs fueron protagonistas en los espacios habilitados por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Agricultura, donde se llevaron a cabo catas comentadas y demostraciones culinarias en directo.

Esta acción ha sido financiada con fondos europeos FEADER, gestionados a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Activaciones con chefs y prescriptores gastronómicos

Uno de los momentos más destacados fue la cata-maridaje titulada “El oro líquido de Jaén con garantía de origen y calidad”, celebrada en la tercera jornada de la feria. Esta actividad contó con la dirección culinaria de los chefs Ismael y Toni García, y fue presentada por el periodista gastronómico Manuel Balanzino y la influencer del sector Celeste García. Durante la sesión, se ofreció un recorrido sensorial por las diferentes características organolépticas de los aceites, acompañadas por platos creados ad hoc para realzar cada perfil de sabor.

Túnel del Aceite: el AOVE andaluz como producto gourmet

Además, los aceites con sello de calidad de Jaén pudieron ser degustados en el espacio “Túnel del Aceite”, una zona especialmente diseñada para que compradores, restauradores y prescriptores gastronómicos pudieran comparar, catar y valorar las cualidades de los distintos aceites de oliva virgen extra presentes en la feria.

Próxima cita: Expoliva 2025

Las cuatro figuras de calidad ya se preparan para su próxima gran aparición pública: EXPOLIVA 2025, que se celebrará del 14 al 17 de mayo en Jaén. Se trata del principal foro internacional del sector oleícola, y en esta ocasión, las DOP e IGP jiennenses compartirán stand de forma conjunta, reforzando su imagen de unidad y cooperación a la hora de impulsar la cultura del AOVE y su reconocimiento en los mercados nacionales e internacionales.

Relacionado Aceites de Oliva de España reivindica el envase reglamentario en hostelería con humor en Salón Gourmets 38ª Edición Salón Gourmets 2025

Más noticias

Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana