Revista
Según datos proporcionados por el Consejo Oléicola Internacional (COI), el comercio de aceite de oliva y de aceite de orujo de oliva al comienzo de la campaña 2018/2019 mostró signos positivos en los dos primeros meses (octubre - noviembre 2018). Los mercados australiano, brasileño, ruso, japonés, canadiense y chino, incrementan sus importaciones. Así respectivamente para Australia el aumento es del 38%; para Brasil es del 31%; Rusia incrementa un 25% ; Japón un 19% ; para Canadá un 15% y un 5% para China. Para Estados Unidos, los datos disponibles corresponden a octubre y comparados con el mismo mes de la campaña anterior aumentó un 29%.
En cuanto al comercio de la UE en el primer mes de la campaña actual (octubre 2018), las adquisiciones Intra-UE aumentaban un 16% y las importaciones Extra-UE aumentan un 97% respecto al mismo mes de la campaña anterior.
En cuanto al consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos años se multiplicó por 2,8, aumentando un 178,7% durante el periodo 199019/91 – 2018/2019. El mayor incremento del consumo se constata en los principales países productores miembros del COI, en algunos países aumentan fuertemente sus producciones y como consecuencia el consumo, entre ellos, se encuentra Egipto que pasa de consumir 11.000 toneladas en 1990/1991 a 370.000 toneladas entre 2018/2019. Argelia pasa durante este periodo de 14.000 toneladas a 340.000 toneladas y Turquía de 110.000 toneladas a 360.000 toneladas. El consumo anual de aceitunas de mesa por habitante en los países miembros del COI durante 2017, habría que destacar Argelia, con un consumo de 7,2 kg/habitante/año, cabe señalar que este país presenta un consumo total de 297.000 toneladas, y una población de más de 41 millones de habitantes, le sigue Egipto y Turquía con 4,1 kg cada uno y Líbano 3,6 kg. El resto de países se encuentran por debajo de los 3 kg por habitante y año.
El consumo en los países de la Unión Europea aumenta en este periodo un 69,8% pasando de los 346.500 toneladas en 199019/91 a 588.500 toneladas en 2018/2019. El consumo de la Unión Europea en el año 2017 se sitúa en 1,1 kg por habitante y por año.
El consumo de aceitunas de mesa por habitante y año del grupo de países no miembros del COI, destacan por encima de los 10 kg Albania y Siria (10,8kg y 10,1kg respectivamente), entre 1 kg y 2 kg se encuentran Chile, Perú y Arabia Saudí (1,6Kg, 1,4Kg y 1kg respectivamente), con un consumo entre 0,5 kg y menos 1 kg se encuentran Australia, Canadá, Suiza, Iraq, Estados Unidos y Brasil. El resto de países tienen un consumo de menos de 0,5kg por habitante y año.