web statistics
Portada

Incrementa un 11% la demanda mundial de aceite de oliva

Aceiteolivabotellas 123rf 4567
Foto: 123rf

El nuevo informe de la Comisión Europea sobre el mercado agrícola destaca un aumento de la producción y de las exportaciones de aceite de oliva para la campaña 2018/2019, alcanzando cifras de récord. En concreto, se espera producir un 2,9% más respecto a la anterior campaña y, gracias a un aumento de la demanda mundial, se exportarán alrededor de 625.000 toneladas, lo que supone un aumento de un 11%.

La producción de aceite de oliva español es uno de los factores destacados que posibilita esta situación, según reconoce la Comisión Europea en su propio informe. España produjo 1,7 millones de toneladas de aceite de oliva el último año, la cifra más alta desde el año 2003. También se ha destacado el declive de los precios, un 17% más bajos que el año anterior, como un factor que ha afectado positivamente a las exportaciones. A pesar de ello, cae el consumo a nivel europeo, con un 1,7% de descenso, así como las importaciones, un 50% por debajo de la anterior campaña.

En cuanto al resto de los sectores analizados, destaca el aumento de la producción de leche en un 0,7% y de las exportaciones de queso en un 1%. Los cereales recuperarán los niveles de producción habituales después de haber sido afectados por las condiciones climáticas en la última cosecha. Quienes no se han librado de las adversidades del tiempo son los productores de azucar, que han rendido un 17% por debajo que en la campaña 2017/2018, con lo cual se pronostica una caída significativa de las exportaciones. La sequía que en 2018 llevó a un sacrificio temprano y dado lugar a una disminución del rebaño para esta campaña y a una disminución de la producción de carne de res estimada en 8,1 millones de toneladas, descenso que también se notará en el consumo. También descienden ligeramente la producción de carne de ovino, caprino y porcina, si bien en esta última aumentan las perspectivas de exportación, sobre todo en el mercado chino. La carne de ave, por otro lado, aumenta su producción, pero de forma moderada.

Con todo, el informe señala la dificultad de realizar previsiones debido a la incertidumbre creada en torno al Brexit.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana