web statistics
Mercado

El sector del aceite de oliva en Cataluña, golpeado por las adversidades climáticas

El 60% de las pérdidas totales corresponden a la producción de aceite de oliva y frutos secos
Fcac sequia cataluña oleo250325
Para garantizar una respuesta ágil, la federación propone la activación de una ayuda de minimis de forma inmediata./Foto: 123rf

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha alertado de que las adversidades climáticas sufridas durante 2024 provocarán una crisis sin precedentes en el sector del olivar catalán. La sequía extrema y la DANA del otoño de 2024 han reducido drásticamente la producción, generando una pérdida de facturación estimada en 115 millones de euros. Unas 40 cooperativas, en su mayoría de Tarragona (55%) y Lleida (35%), registran caídas superiores al 30% en sus ingresos.

Ante esta situación crítica, la FCAC se reúne esta tarde con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación para reclamar medidas de apoyo específicas para las cooperativas afectadas. Durante el encuentro, la federación presentará un informe sectorial que detalla el impacto económico de la falta de precipitaciones y los fenómenos meteorológicos extremos que han golpeado las explotaciones.

Un sector al límite: caída de producción y pérdidas económicas

El aceite de oliva es el sector más afectado dentro del cooperativismo agrario catalán. Según la FCAC, el 60% de las pérdidas totales corresponden a la producción de aceite de oliva y frutos secos, siendo el olivar el más perjudicado por la falta de agua y las temperaturas extremas. La reducción de cosecha no solo impacta a los productores individuales, sino también a las cooperativas, que afrontan serias dificultades para mantener su viabilidad económica.

Reclamación de ayudas urgentes 

Ante esta grave crisis, el presidente de la FCAC, Ramon Sarroca, ha subrayado la necesidad de implementar medidas de apoyo inmediato:  “la disminución de producción tiene su origen no sólo en el impacto de la sequía en las explotaciones de los socios y socias, sino también en otras adversidades como el efecto de la DANA en otoño de 2024 y la falta de floración en las ayudas destinadas a cubrir parte de los gastos fijos de las cooperativas frente a la drástica reducción de ingresos”.

La FCAC plantea la necesidad de dotar un presupuesto mínimo de 5,4 millones de euros en instrumentos de apoyo para compensar parcialmente las pérdidas y permitir la supervivencia de las cooperativas afectadas.

Para garantizar una respuesta ágil, la federación propone la activación de una ayuda de minimis de forma inmediata. Además, dada la limitación de estos fondos, considera imprescindible tramitar una ayuda de Estado complementaria, tal y como se ha hecho en crisis previas como las heladas de 2022 o la sequía de la campaña 2023/2024.

La FCAC insta a las administraciones a actuar con urgencia para evitar el colapso del sector olivarero y otros sectores agrarios para garantizar su viabilidad a largo plazo.

Relacionado La DANA profundiza la crisis del olivar en el Baix Ebre y Montsià La sequía amenaza al olivar en Cataluña

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana