web statistics
Fcac sequia cataluña oleo250325
El sector del aceite de oliva en Cataluña, golpeado por las adversidades climáticas

La reducción de cosecha no solo impacta a los productores individuales, sino también a las cooperativas, que afrontan serias dificultades para mantener su viabilidad económica.Reclamación de ayudas urgentes Ante esta grave crisis, el presidente de la FCAC, Ramon Sarroca, ha subrayado la necesidad de implementar medidas de apoyo inmediato:  “la disminución de producción tiene su origen no sólo en el impacto de la sequía en las explotaciones de los socios y socias, sino también en otras adversidades como el efecto de la DANA en otoño de 2024 y la falta de floración en las ayudas destinadas a cubrir parte de los gastos fijos de las cooperativas frente a la drástica reducción de ingresos”.La FCAC plantea la necesidad de dotar un presupuesto mínimo de 5,4 millones de euros en instrumentos de apoyo para compensar parcialmente las pérdidas y permitir la supervivencia de las cooperativas afectadas.Para garantizar una respuesta ágil, la federación propone la activación de una ayuda de minimis de forma inmediata.

Olivos Mediterráneo  Roses Girona, Cataluña Alt Emporda oleo210325
Las cooperativas catalanas alertan sobre la caída de precios y producción del aceite de oliva

Es necesario mejorar la comunicación con el consumidor, crear una cultura de reconocimiento y otorgar al aceite de oliva virgen extra el valor que realmente merece.La producción sigue en mínimos históricosSegún los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en los primeros cuatro meses de campaña se han producido 1.235.000 toneladas de aceite de oliva en España.

Olivos Mediterráneo  Roses Girona, Cataluña Alt Emporda oleo191224
Nace el grupo operativo de poda mecanizada para mejorar la rentabilidad del olivar tradicional

Este innovador proyecto, liderado por cooperativas oleícolas, el IRTA y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), busca mejorar la rentabilidad de las plantaciones mediante la introducción de técnicas de poda totalmente mecanizadas.Objetivos del proyecto: eficiencia y sostenibilidadEl objetivo principal del grupo operativo es:Incrementar la rentabilidad: reduciendo costes de producción e incrementando la productividad por hectárea.Optimizar el uso del agua: mejorando la eficiencia hídrica en plantaciones de olivo tradicional, tanto en secano como en regadío.Para ello, se implementará una técnica de poda mecanizada que permitirá evaluar los beneficios económicos, agronómicos y medioambientales en comparación con los métodos tradicionales.Cooperativas y zonas de pruebaEl proyecto cuenta con la participación de las cooperativas agrarias Unió Fruits, Coselva y Agrícola de Santa Bárbara, que aportan fincas de olivo tradicional situadas en diferentes regiones de Cataluña y con distintas variedades de olivo: injerto, arbequina y picudo rojo.

Olivo cataluña oleo031224
La DANA profundiza la crisis del olivar en el Baix Ebre y Montsià

Según datos de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), las pérdidas en el olivar de las comarcas del Baix Ebre y Montsià podrían alcanzar el 30%, con picos de hasta el 70% en algunas áreas gravemente afectadas.El temporal, que ha provocado lluvias torrenciales y fuertes vientos, ha causado la caída masiva de aceitunas de los árboles, además de daños estructurales en campos e infraestructuras agrícolas.

Olivos tarragona mercado oleo181024
Cataluña enfrenta una caída histórica en la producción de aceite de oliva

Por el contrario, en Girona y Barcelona se anticipa una ligera mejora tras dos campañas complicadas, con una producción que podría llegar a 1.500 toneladas, tras haber descendido a 800 toneladas en los años anteriores.Contexto nacional e internacionalA nivel nacional, se espera que la producción total de aceite de oliva en España alcance alrededor de 1.290.000 toneladas, lo que representa una recuperación significativa respecto a las dos campañas anteriores, donde no se superaron las 850.000 toneladas.

Olivar sequía cataluña oleo260724
La sequía amenaza al olivar en Cataluña

A pesar de las lluvias primaverales que han mitigado parcialmente la escasez de agua, muchas áreas de cultivo en Cataluña siguen enfrentando una sequía persistente, poniendo en riesgo la producción agrícola.La FCAC ha alertado de la situación de peligro que se vive en determinadas zonas de cultivo de viñedo, olivo, frutos secos y cereales y ha reclamado que se establezcan medidas de ayuda a los sectores y explotaciones más afectados por el descenso de la producción .

Olivos Mediterráneo  Roses Girona, Cataluña Alt Emporda oleo060624
Cataluña apoya a cooperativas olivareras con nuevas ayudas por pérdidas históricas

Este descenso significativo coincidió con un incremento de costes que impactó duramente en las cooperativas del sector del aceite de oliva.La nueva orden de ayudas de minimis tiene como objetivo compensar las pérdidas sufridas por las almazaras que producen y comercializan aceite, siempre que hayan registrado una pérdida mínima del 30% de la facturación en comparación con la media de las cinco campañas anteriores.Medidas para productoresAdemás, en abril se publicaron ayudas específicas para las explotaciones agrarias de olivo, destinadas a paliar las condiciones adversas y el aumento de costes del sector primario, exacerbados por el conflicto bélico en Ucrania.Estas medidas buscan compensar a las explotaciones con olivos de secano y regadío que hayan sufrido escasez de agua, particularmente en las áreas de los pantanos de Guiamets, Riudecanyes, Margalef y Siurana.

Olivares cataluña cap de creus girona oleo190424
Cataluña destina ayudas a las cooperativas afectadas por la sequía persistente de la campaña 2022/2023

Esta medida, largamente reivindicada por la FCAC desde principios de 2023, busca mitigar las pérdidas ocasionadas por la peor cosecha de los últimos 20 años.Antoni Galceran, responsable de aceite de oliva de la FCAC, señala que la cosecha de aceite de oliva de la campaña 2022/2023 se vio drásticamente afectada por dos años consecutivos de déficit de lluvias, heladas y oleadas de calor, lo que provocó una reducción de más del 50% en la cosecha de aceitunas, especialmente en las zonas de secano.

Cooperativas catalanas ods oleo221223
Las buenas prácticas de las cooperativas oleícolas

El cooperativismo agrario ha incorporado, desde siempre, principios y valores que actualmente se ven reflejados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030.

Coselva almazaras oleo221123
Coselva inaugura el nuevo molino sostenible con una inversión de 5 millones

La cooperativa Coselva, coincidiendo con la Fiesta del Aceite Nuevo, inauguró el nuevo molino de aceite, que ha supuesto una inversión de 5 millones de euros para construir unas instalaciones totalmente sostenibles y sin impacto ambiental alguno.

Fca fraude investigacion oleo 5091
Sistemas de verificación del origen de aceite de oliva para detectar posibles fraudes

Esta iniciativa se enmarca en la Comunidad RIS3CAT INNOÀPAT