web statistics
Asociaciones

Castro del Río (Córdoba) acoge un encuentro hispano-chino sobre aceite de oliva

Aytocastrodelrio 3730
Foto: Ayuntamiento Castro del Río

Empresarios españoles y chinos comparten estos días planteamiento e iniciativas en torno al sector oleícola en el I Encuentro Hispano-Chino sobre el Olivar y el Aceite de Oliva, que daba comienzo ayer, 12 de diciembre en el municipio cordobés de Castro del Río, y que se prolongará durante el día de hoy.

El encuentro ha incluido ponencias sobre “El consumo de aceite de oliva virgen extra y los beneficios para la salud”, a cargo del investigador de Endocrinología del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), José Manuel Quesada, y la “Importancia de la olivicultura española y principales variedades”, a cargo del que fuese investigador del Ifapa, Juan Caballero Reig. Este encuentro, organizado por el área de Desarrollo Económico y Social del Consistorio local, con la colaboración de la Asociación China España para la Cultura y la Economía, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Córdoba, persigue "continuar con el camino emprendido" en la visita que la institución castreña realizó el pasado verano, acompañada de varias entidades del municipio, a la localidad china de Xichang.

Durante dicha visita, los Ayuntamientos de Castro del Río y Xichang firmaron un memorandum que establecía las primeras líneas para la cooperación empresarial e institucional en torno al sector del aceite de oliva. El documento, cuya rúbrica se llevó a cabo en esta ciudad china de más de cinco millones de habitantes, perteneciente a la región de Sichuan y la prefectura de Liangshan, responde al protagonismo del que goza dicha industria en Castro del Río y el interés mostrado por dicha ciudad en el sector, puesto que recientemente han comenzado a iniciarse en el mismo.

El acuerdo recoge el establecimiento de mecanismos de cooperación en materia económica, comercial, científica y tecnológica, agrícola, turística y cultural. El documento incide especialmente en el sector del aceite de oliva, lo que posibilitará que empresas de Castro del Río contribuyan al desarrollo del sector del olivar en la ciudad de Xichán.

Del mismo modo, esto significará la apertura de mercados, teniendo en cuenta el potencial incremento de la demanda de aceite de oliva en toda la geografía china. El convenio incorpora además programas de tipo cultural y educativo, que favorecerá el conocimiento mutuo de ambas ciudades.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana