Revista
Únicamente podrán finalizar la maduración de la aceituna de una forma más natural, con menos estrés, algunos árboles de secano muy buenos y los olivares que se hayan podido regar, que son muy pocos, debido a las restricciones de riego que ha habido, precisó Fernández de Mesa.De este modo, aunque la lluvia de las últimas semanas es bienvenida de forma general, llegan algo tarde para el olivo para favorecer la lipogénesis, que es el proceso mediante el cual el olivo produce el aceite en la aceituna.
ASAJA Córdoba ha informado de los datos de los dos primeros meses de la campaña oleícola, en los que la producción de aceite en la provincia de Córdoba se sitúa en 37.699 toneladas, frente a las 71.977 toneladas en el mismo periodo del año anterior.
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que se va generalizando en Córdoba la campaña de recolección de aceituna para aceite de oliva, sobre todo tras los últimos días de lluvia.
Campaña 2021/2022