web statistics
Mercado

Córdoba comienza la campaña de aceite de oliva

Las pérdidas en la campaña 2022/2023 podrían llegar a los 500 millones de euros en esta provincia
Produccion cordoba aceite 2223 oleo 231122
Los rendimientos esta campaña se esperan más bajos, pues el estrés hídrico de los olivos provocó que se parara la síntesis de aceite. /Foto: 123rf

La provincia de Córdoba va generalizando la campaña de recolección de aceituna para aceite de oliva, sobre todo tras los últimos días de lluvia. La mayoría de las cooperativas y almazaras de la provincia han abierto la recepción de aceituna para molino y, aunque todavía el ritmo de recogida no es muy alto, empiezan a entrar ya las primeras aceitunas de fincas y parcelas menos afectadas por la sequía. Los rendimientos esta campaña se esperan más bajos, pues el estrés hídrico de los olivos provocó que se parara la síntesis de aceite, según  ha informado la organización agraria Asaja Córdoba.

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, subrayó que “la sequía que atravesamos repercutirá en el tamaño de las aceitunas, dejando frutos muy pequeños” por lo que añadió que “es crucial que llueva en estos próximos días para que se mejore el estado del olivar”.

Por tanto, añadió que la situación en estos momentos “es muy delicada debido a que el estado actual de sequía podría reducir la cosecha de la aceituna a la mitad” ocasionando unas pérdidas que podrían llegar a los 500 millones de euros en la provincia de Córdoba durante esta campaña 2022-2023.

Pero, además, preocupa mucho ya no sólo esta cosecha, si no la siguiente 2023/2024 porque la mala situación en que van a encontrarse los olivos por la falta de agua hará que, de no tener un otoño e invierno con precipitaciones más que suficientes, los árboles no sean capaces de “cargar” aceituna porsu debilidad fisiológica.

La incidencia de la sequía llega, además, en un momento crítico para los productores de aceite de oliva, sumamente afectados por el alza del precio de los suministros, como los abonos, fitosanitarios y el gasóleo, que se encuentran disparados y subiendo progresivamente.

Relacionado El MAPA prevé 780.000 toneladas de aceite de oliva de aforo para la próxima campaña Un 49% menos de aceite de oliva en Andalucía para la próxima campaña

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana