Revista
La producción de aceite de oliva prevista en el aforo del olivar de la Junta de Andalucía para la próxima campaña 2022/2023, que por lo general tiene un margen de error de tan solo un 10%, confirma los peores temores del sector. Según ha explicado la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, debido al cambio climático y a la pertinaz sequía, se estima una producción en Andalucía de 587.000 toneladas, lo que supone un 49% menos que la campaña anterior.
Por provincias, en Jaén, la producción se rebajaría hasta las 200.000 toneladas, lo que supone un 60% menos. Y no mejoran las perspectivas en el resto de provincias: Córdoba con 158.000 (-47%); Sevilla con 90.000 (-32%); Granada con 70.000 (-41%), Málaga con 40.000 (-30%), Almería con 10.000 (-25%), Huelva con 10.000 (-18%) y Cádiz con 9.000 (-19%). Con respecto al enlace, se estima en 423.000 toneladas, con lo que se garantiza que haya un millón de toneladas para abastecer al mercado.
Estado del cultivo
La campaña 2021/2022 ha estado muy marcada por la sequía y la falta de dotaciones de riego en la mayor parte de las zonas productoras. Las lluvias primaverales se situaron ligeramente por encima de la media, pero no sirvieron para compensar el déficit acumulado durante los últimos años. Las extraordinarias e intensas olas de calor sufridas durante la floración y cuajado inicial han tenido como consecuencia que el número de frutos se encuentre significativamente por debajo de la media.
Actualmente ya ha comenzado la cosecha de la aceituna de verdeo en zonas de Sevilla y Huelva, mientras se empiezan a preparar los suelos para la recolección de la aceituna de almazara, esperándose una campaña corta de ambas.
Los datos presentados son estimaciones de producción, hay que destacar que existe una alta proporción de frutos que no se encuentran en buen estado y cuya viabilidad estará ligada a las lluvias otoñales.
Olivar ecológico
En los últimos diez años, la superficie de olivar ecológico se ha incrementado en 61.358 ha, y continúa creciendo hasta alcanzar 117.380 ha en 2021, lo que representa un 7,5 % de la superficie total de olivar de almazara en Andalucía.
La producción de aceite de oliva ecológico en Andalucía en la campaña pasada ascendió a 28.818 toneladas, aumentando un 34,2 % respecto a 2020/2021.
El porcentaje que supone la producción de aceite de oliva ecológico respecto al total de aceite continúa creciendo desde 2009, incluso en campañas con descenso de producción (2012/13, 2014/15 y 2019/20) este porcentaje siempre ha sido superior al de la campaña anterior, pasando de poco más de medio punto porcentual en 2009/10 a 2,5 % en la campaña pasada.
Para 2022/2023 se estima una producción de 16.700 toneladas de aceite ecológico y un descenso del 42 % respecto a la campaña 2021/2022. Córdoba, con 8.000 toneladas, será la principal provincia productora (47,9 % de Andalucía).