web statistics
Mercado

El sector oleícola jiennense dejará de percibir en la próxima campaña más de 1.000 millones de euros

La cronificación de la ​sequía motiva que la organización prevea una producción de 230.000 toneladas de aceite de oliva en Jaén, frente a las 499.796 toneladas obtenidas en la campaña 2021/2022
Olivareros coop jaen 22 23 oleo 090922
El descenso implica que los trabajadores que recolectan la aceituna dejen de percibir en torno a 100 millones de euros respecto a anteriores campañas./Foto: 123rf

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé la pérdida de un millón de jornales en la próxima campaña de la aceituna por la merma de la producción derivada de la sequía extrema que padece el campo jiennense. El descenso implica que los trabajadores que recolectan la aceituna dejen de percibir en torno a 100 millones de euros respecto a anteriores campañas.

El número de jornales que genera la recolección de la aceituna en Jaén supera los 4 millones en una campaña media, por lo que la estimación de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén avanza un escenario económico dramático en la provincia si persiste la ausencia de precipitaciones, ya que la posibilidad del descenso de jornales se apuntala en una previsión de cosecha muy baja.

En concreto, la cronificación de la sequía motiva que la organización prevea una producción de 230.000 toneladas de aceite de oliva en Jaén, frente a las 499.796 toneladas obtenidas en la campaña 2021/2022. Esto implica que, con los precios de mercado actuales del aceite de oliva, el sector dejará de percibir en la próxima campaña más de 1.000 millones de euros.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Higinio Castellano, advierte de la repercusión de ambos factores (descenso de producción y de jornales) en el conjunto de la provincia, ya que en gran parte de los municipios jiennenses el aceite de oliva es el eje sobre el que giran el mercado socioeconómico y la actividad laboral.

Por esta razón, Higinio Castellano exige a las Administraciones públicas que en el ámbito de sus respectivas competencias destinen ayudas encaminadas a contrarrestar las pérdidas causadas por la sequía en el principal sector económico de la provincia

Relacionado La amenaza de la sequía pone en riesgo al sector del olivar La sequía y los precios del aceite de oliva: dos compañeros del campo cordobés

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana