web statistics
Asociaciones

AEMO potenciará la colaboración entre las cooperativas y almazaras de sus municipios

Aemo 3797
Foto: AEMO

La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, celebró el pasado 16 de marzo su Asamblea Nacional en Valdepeñas (Ciudad Real), con importantes acuerdos que marcarán el futuro de la mayor red nacional entorno a un cultivo. De este modo, el olivo se hizo hueco entre millones de viñas y acaparó el protagonismo en esta tierra de vinos, como afirmó la presidenta de AEMO, Ana María Romero.

La Asamblea aprobó las nuevas altas en la Asociación con la incorporación de importantes socios como Úbeda, Cazorla, Periana, Altura o La Pesga, además de la propia Diputación de Cádiz que ha vuelto a la Asociación. Por primera vez desde 2013, AEMO presenta crecimiento en el número de socios habiéndose invertido la tendencia que comenzó con el inicio de la crisis. La Asamblea también aprobó por unanimidad las cuentas de 2016 y el presupuesto de 2017.

En cuanto a las acciones propuestas para el nuevo año, los socios acordaron la potenciación de Recomed desde España, toda vez que AEMO ostenta ahora la presidencia de esta red transnacional, así como otras propuestas y actividades. Entre todas ellas cabe destacar la creación de la nueva división AEMO-Empresas donde se articulará una estrecha relación entre la Asociación y las empresas de los municipios que lo deseen. Para ello se ha estudiado una fórmula de adhesión de las almazaras y cooperativas a AEMO, la cual será lanzada en breve.

Asimismo, se aprobó la solicitud de dos nuevos proyectos europeos, uno de ellos en el marco de Recomed, iniciativa ENI, y otro apoyando al Ayuntamiento de Mora, socio de AEMO, que lidera el proyecto Regrow de la iniciativa LIFE + y que pretende recuperar las balsas de alpechín.

Para finalizar, los socios de AEMO citaron en Expoliva 2017 donde la Asociación, como es tradicional, entregará los Premios a la Mejor Almazara, Olivo Monumental y Cultura del Olivo. Será en este marco, Jaén, y en esas fechas donde se celebrará también la Asamblea de Recomed.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias