Revista
El Gobierno de Andalucía convocará nuevas ayudas a la producción ecológica para herbáceos y cultivos leñosos en 2018, con un presupuesto de 25 millones de euros, a los que se añaden otros seis millones para olivar. Así lo ha asegurado el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, en Baza (Granada) reiterando también la ampliación en 4,7 millones de euros de la partida asignada a ayudas para zonas agrícolas con limitaciones, que de esta forma alcanzará los 17,28 millones de euros en la convocatoria de 2017.
La medida 13 del Programa de Desarrollo Rural se destina al impulso de territorios asentados en zonas montañosas o con condicionantes naturales o de cualquier otro tipo, ha recordado Sánchez Haro.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.