web statistics
Mercado

Los hogares empiezan a estabilizar sus compras, según revelan los datos de consumo

Consumo aov covid19 mayo oleo
Foto: 123rf

Los datos de consumo empiezan a estabilizarse según se alarga el confinamiento. El análisis de consumo del MAPA para la semana del 27 de abril al 3 de mayo revelan un ligero descenso del 1,4% en el consumo alimentario en la séptima semana de confinamiento, un dato que contrasta con el repunte de las primeras semanas. Destaca, eso sí, el crecimiento en las compras realizadas a través de Internet: un 78% más que en el mismo periodo del año 2019.

Se constata un incremento destacable en la compra de los alimentos frescos. La carne ha experimentado un crecimiento del 29,%, especialmente la de ovino (+65,2%). El pescado fresco aumenta un 33% y las frutas y hortalizas registran crecimiento de un 36,6% y un 44% respectivamente.

La evolución de semanas pasadas indica que seguirán importantes crecimientos interanuales de consumo en el hogar mientras sea necesario mantener el confinamiento y no sea posible consumir fuera de casa. Por ello, determinadas categorías de productos –cuyo consumo mayoritario se realizaba antes fuera del hogar- se están comprando más que el año pasado para consumir en casa. Es el caso del aceite de oliva, que incrementó sus ventas un 133,4% la primera semana de confinamiento y ha seguido creciendo desde entonces. Este semana el aumento registrado en el volumen de ventas ha sido de un 17,8%.

Por lugares de compra, las tiendas tradicionales incrementan esta semana un 41,4 % el volumen para consumo en el hogar respecto al mismo periodo del año anterior. Por encima del crecimiento medio (27 %) también se sitúan los supermercados (+29,7 %), seguido de las tiendas descuento (+19 %). El hipermercado es el canal dinámico con la subida más contenido esta última semana (+6,5 %). Las compras por internet continúan como una de las opciones con mayor alza (+78 %).

Por zonas geográficas, esta semana destaca la zona Centro-Sur con el mayor incremento interanual de compras en los hogares (+40,6 %), con Madrid como la comunidad autónoma con la evolución más positiva (+43,3 %). También son significativos los crecimientos de Extremadura (+44,2 %) y Aragón (+42,6 %) han realizado más compras en esta semana 18. Entre las comunidades que registran crecimientos más contenidos se sitúan Cantabria (+12,7 %) y Andalucía (+17,4 %), comunidad esta última donde descienden sus compras con respecto a la semana inmediatamente anterior (-10,2 %).

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana