Revista
La gestión eficiente del agua es un reto clave para la agricultura en un contexto de cambio climático y escasez hídrica. En este escenario, el Proyecto HAGRO se posiciona como una iniciativa innovadora que busca transformar el sector olivarero en Andalucía, región líder mundial en producción de aceite de oliva, promoviendo el uso de aguas regeneradas para el riego de los cultivos.
Esta iniciativa no solo optimiza el uso de los recursos hídricos, sino que también impulsa la transformación digital del sector agrícola, alineándose con los principios de la Economía Circular y las normativas europeas más avanzadas en sostenibilidad.
Una herramienta digital para la gestión eficiente del agua regenerada
El Proyecto HAGRO desarrolla una plataforma innovadora que facilita la planificación y gestión del agua regenerada, permitiendo la colaboración en tiempo real entre estaciones depuradoras (EDAR), estaciones regeneradoras de agua (ERA) y regantes.
Las principales características de la plataforma HAGRO, son las siguientes.
Andalucía, referente en innovación y sostenibilidad agrícola
Con proyectos como HAGRO, Andalucía refuerza su liderazgo en la innovación agrícola y la gestión sostenible del agua, promoviendo un modelo más eficiente, resiliente y comprometido con el medioambiente.
El proyecto concluirá en 2025 con la celebración de una jornada final donde se presentarán los resultados alcanzados. Actualmente, las actuaciones avanzan según el cronograma establecido, con el objetivo de obtener en julio de 2025 todos los resultados esperados.