web statistics
I+D+I

7 proyectos innovadores para el futuro del olivar

Citoliva presenta soluciones tecnológicas para la revolución del olivar
Go citoliva olivar oleo310524
El próximo 19 de junio en la Fundación de Olivar (Mengíbar, Jaén)./Foto. CITOLIVA

Citoliva, centro de investigación y desarrollo tecnológico del olivar, celebrará el próximo 19 de junio en la Fundación de Olivar (Mengíbar, Jaén) el evento “Un olivar en cambio”, una jornada final crucial para el futuro del sector olivarero. En ella se darán a conocer los resultados de siete grupos operativos subvencionados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Junta de Andalucía, con el objetivo de revolucionar la industria olivarera.

El evento, que se desarrollará de forma presencial y podrá seguirse vía streaming de manera gratuita previa inscripción, tiene como objetivo revolucionar el sector del olivar presentando soluciones tecnológicas y estrategias de gestión que abordan los principales retos a los que se enfrenta el cultivo, como la sequía, la rentabilidad y la sostenibilidad.

La jornada está dirigida a todo el sector del olivar y agroalimentario, e invita a agricultores, almazaceros, cooperativas, empresas, investigadores y administraciones públicas a participar en este encuentro de referencia para conocer las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas que pueden transformar y rentabilizar el olivar.
 

Proyectos %100 olivar

El evento presentará los resultados de siete proyectos innovadores que abordan diferentes retos del sector olivarero, desde la gestión eficiente del riego y la mejora de la calidad del aceite hasta la reducción del uso de agroquímicos, la valorización de subproductos y la aplicación de la inteligencia artificial para la predicción de cosechas.

Los proyectos destacados:

ITO-FOG: CONTROL INTELIGENTE DEL RIEGO.- Un sistema de riego inteligente basado en tecnología de bajo coste para optimizar el consumo de agua y mejorar la productividad del olivar.

OLIVENAR: NUEVOS PROCESOS QUÍMICOS PARA EVITAR ALTERACIONES DEL ACEITE.- Un proyecto que busca mejorar la calidad del aceite de oliva mediante la inertización con gases en diferentes etapas del proceso de elaboración.

NIROLEO: NUEVA TECNOLOGÍA DE BAJO COSTE PARA CONTROLAR LOS ACEITES IN SITU.- Un sistema portátil basado en espectroscopia NIR para la clasificación rápida y precisa de aceites de oliva virgen extra y vírgenes.

GREEN APP: DEL ALPERUJO AL COMPOST 4.0. LA ECONOMÍA CIRCULAR CON LOS RESIDUOS DE ALMAZARA.- Un proyecto que transforma una planta de compostaje de alperujo en una instalación industrial avanzada para obtener un compost de alta calidad.

NUTRISAN: LA INVESTIGACIÓN EN EL MANEJO DEL OLIVAR. UN TRATAMIENTO SOSTENIBLE EFICIENTE Y RENTABLE.- Un proyecto que demuestra que la reducción del uso de agroquímicos en el olivar no merma la producción, aumenta la calidad del aceite y reduce costes.

COOPERALIVE: OLIVARES VIVOS TAMBIÉN EN LA COOPERATIVA. UNA NUEVA LINEA DE NEGOCIO.- Un proyecto que impulsa el modelo de Olivares Vivos entre las cooperativas andaluzas, ofreciendo beneficios económicos, medioambientales y para la salud.

PREDIC I: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE PREDICE LA COSECHA EN MARZO.- Un prototipo de sistema basado en inteligencia artificial para predecir la cosecha del olivar con meses de antelación.

Un futuro prometedor para el olivar

Los siete proyectos que se presentarán en “Un olivar en cambio” representan una muestra del gran potencial innovador del sector olivarero. Su implementación puede contribuir a mejorar la competitividad, la sostenibilidad y la rentabilidad del olivar, asegurando un futuro próspero para esta actividad crucial en España.

Relacionado ITO FOG ajusta los tiempos de riego a las condiciones climatológicas con tecnología low-cost Los avances en innovación oleícola presentados en el EspacioInnova de Expoliva NIROLEO revoluciona el control de la calidad del aceite de oliva con tecnología NIRS de bajo coste Manejo sostenible de la nutrición y la sanidad del olivar Desarrollo de un sistema de predicción temprana de las cosechas de olivar basado en IA Inteligencia artificial para identificar en remoto el momento óptimo de recolección de aceituna y la máxima producción de aceite

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana