web statistics
Agronomía

Nitrinet: innovación en el cálculo de nutrientes para el riego con aguas regeneradas

Este modelo permite a los agricultores ajustar con precisión las dosis de fertilizante en función de la calidad del agua recibida
Reutivar nitrinet aguas regeneradas olivar oleo091024
El estudio de caso de Nitrinet se realizó en la comunidad de regantes del Tintín, en Montilla (Córdoba)./Foto: 123rf

Investigadores del grupo Hidráulica y Riegos de la Unidad de Excelencia María de Maeztu – Departamento de Agronomía (DAUCO) de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado Nitrinet, un modelo predictivo diseñado para calcular la concentración de nutrientes nitrogenados en el agua regenerada utilizada en las redes de riego. Esta herramienta innovadora facilita la optimización del fertirriego en comunidades de regantes, permitiendo un uso más eficiente de los fertilizantes y un ahorro tanto económico como ambiental.

En el marco del proyecto Reutivar 2.0, que tiene como objetivo fortalecer el cultivo de olivar en Andalucía mediante el uso de aguas regeneradas, Nitrinet ha sido diseñado para predecir la cantidad de nitrógeno amoniacal y nitrógeno nítrico que llega a cada parcela regada. De esta manera, los agricultores pueden ajustar con precisión las dosis de fertilizante en función de la calidad del agua recibida, lo que repercute directamente en la eficiencia del uso de insumos y la reducción de contaminantes.

¿Cómo funciona Nitrinet?

El modelo Nitrinet simula la dinámica hidráulica de las redes de distribución de riego, considerando la distancia de cada finca respecto a la estación de bombeo. Además, integra el modelado de la nitrificación, el proceso químico por el cual el agua regenerada sufre variaciones en la concentración de nutrientes al circular por las tuberías. Este enfoque permite a los agricultores conocer de antemano la cantidad exacta de nitratos y amonio que recibirán en sus fincas.

El estudio de caso de Nitrinet se realizó en la comunidad de regantes del Tintín, en Montilla (Córdoba), que emplea aguas regeneradas para el riego de olivar. Con esta herramienta, los regantes ahora pueden implementar estrategias de fertirriego de precisión, ajustando el uso de fertilizantes a las necesidades reales de los cultivos, evitando el exceso de insumos y minimizando su impacto ambiental.

Beneficios para los agricultores y el medio ambiente

Este modelo ofrece información precisa y práctica que facilita la toma de decisiones a nivel de finca, maximizando el aprovechamiento de los nutrientes naturales presentes en el agua regenerada. Esto no solo permite a los agricultores optimizar sus recursos, sino que también reduce la dependencia de fertilizantes de síntesis química, cuya sobreaplicación puede contaminar el suelo y los acuíferos.

Además de los beneficios económicos directos, la reducción del uso de fertilizantes contribuye a una agricultura más sostenible, favoreciendo prácticas más respetuosas con el medio ambiente en un contexto de escasez hídrica y cambio climático.

Reutivar 2.0: innovación para el olivar andaluz

El desarrollo de Nitrinet es una de las principales innovaciones dentro del proyecto Reutivar 2.0, liderado por Feragua, en colaboración con la Universidad de Córdoba, la Comunidad de Regantes del Tintín, Aguas de Montilla y la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA). Este proyecto, cofinanciado por la Junta de Andalucía y la Unión Europea a través del FEADER 2014-20, busca promover el uso de aguas regeneradas y técnicas avanzadas de fertirriego en el sector agroalimentario andaluz, especialmente en el cultivo del olivar.

Relacionado Reutivar 2.0: Innovación en el riego del olivar andaluz con aguas regeneradas Aguas regeneradas y agricultura sostenible, logros de Reutivar 2.0

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana