web statistics
Proyecto hagro oleo070225
Una experiencia pionera en la gestión sostenible del agua para el olivar

En este escenario, el Proyecto HAGRO se posiciona como una iniciativa innovadora que busca transformar el sector olivarero en Andalucía, región líder mundial en producción de aceite de oliva, promoviendo el uso de aguas regeneradas para el riego de los cultivos.Esta iniciativa no solo optimiza el uso de los recursos hídricos, sino que también impulsa la transformación digital del sector agrícola, alineándose con los principios de la Economía Circular y las normativas europeas más avanzadas en sostenibilidad.Una herramienta digital para la gestión eficiente del agua regeneradaEl Proyecto HAGRO desarrolla una plataforma innovadora que facilita la planificación y gestión del agua regenerada, permitiendo la colaboración en tiempo real entre estaciones depuradoras (EDAR), estaciones regeneradoras de agua (ERA) y regantes.Las principales características de la plataforma HAGRO, son las siguientes.Elaboración de PGRAR (Planes de Gestión de Riesgos del Agua Regenerada) mediante plantillas estandarizadas que garantizan el cumplimiento normativo.Colaboración en tiempo real, permitiendo a los actores del sector trabajar conjuntamente en la redacción y gestión de los planes.Automatización del proceso, integrando datos introducidos en formularios específicos directamente en las plantillas, agilizando su implementación.Facilidad de uso y personalización, con opciones configurables según las necesidades específicas del sector olivarero.Compatibilidad con Microsoft Office y otras plataformas digitales para garantizar una gestión flexible y accesible.Seguridad y protección de datos, asegurada mediante acuerdos de confidencialidad entre los actores involucrados.Andalucía, referente en innovación y sostenibilidad agrícolaCon proyectos como HAGRO, Andalucía refuerza su liderazgo en la innovación agrícola y la gestión sostenible del agua, promoviendo un modelo más eficiente, resiliente y comprometido con el medioambiente.El proyecto concluirá en 2025 con la celebración de una jornada final donde se presentarán los resultados alcanzados.

Olivar pixabay reutivar2.o oleo220224
El proyecto HAGRO continúa con el trabajo realizado por REUTIVAR 2.0

La iniciativa comenzada con el proyecto REUTIVAR y desarrollada en una segunda fase con REUTIVAR 2.0 no culminará tras la finalización del proyecto, ya que tendrá continuidad con un nuevo proyecto de innovación, denominado HAGRO.