Revista
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Davis Olive Center de la Universidad de California (UC Davis) para organizar la Conferencia Internacional de Sostenibilidad Oleícola (IOSC) del 5 al 7 de septiembre de 2024 en el campus de UC Davis.
Un encuentro global para el futuro del olivo
El acuerdo, firmado por el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, y el director ejecutivo del UC Davis Olive Center, Javier Fernández-Salvador, establece los términos para la colaboración conjunta de ambas instituciones en esta trascendental conferencia. El IOSC reunirá a investigadores, cultivadores y productores de todo el mundo para debatir sobre prácticas sostenibles en el cultivo del olivo y la producción de aceite de oliva.
La conferencia abordará una amplia variedad de temas cruciales para el sector oleícola, incluyendo la salud del suelo, biodiversidad, gestión de subproductos de las fábricas y manejo de insumos. Además, se discutirán las opciones dietéticas y los beneficios del aceite de oliva para la salud humana y planetaria, así como aspectos de sostenibilidad económica y social. Este evento promete ser un punto de inflexión para la colaboración y el debate sobre el presente y futuro del sector oleícola.
Jaime Lillo, director ejecutivo del COI, destacó la importancia de esta colaboración: "Estamos emocionados de unir fuerzas con el UC Davis Olive Center para organizar un evento que no sólo promoverá prácticas sostenibles en el cultivo del olivo, sino que también fortalecerá la colaboración global en este sector".
Por su parte, Javier Fernández-Salvador, director ejecutivo del UC Davis Olive Center, comentó: "Esta conferencia será una plataforma crucial para compartir conocimientos y experiencias, y para avanzar en nuestra misión de mejorar la sostenibilidad y la calidad en la producción de aceite de oliva".