web statistics
Agronomía

El COI y el UC Davis Olive Center fortalecen su colaboración

Conferencia Internacional de Sostenibilidad Oleícola (IOSC), del 5 al 7 de septiembre de 2024 en el campus de UC Davis
Olives ioc ucdavisolive oleo100624
El IOSC reunirá a investigadores, cultivadores y productores de todo el mundo./Foto: Pixabay

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Davis Olive Center de la Universidad de California (UC Davis) para organizar la Conferencia Internacional de Sostenibilidad Oleícola (IOSC) del 5 al 7 de septiembre de 2024 en el campus de UC Davis.

Un encuentro global para el futuro del olivo

El acuerdo, firmado por el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, y el director ejecutivo del UC Davis Olive Center, Javier Fernández-Salvador, establece los términos para la colaboración conjunta de ambas instituciones en esta trascendental conferencia. El IOSC reunirá a investigadores, cultivadores y productores de todo el mundo para debatir sobre prácticas sostenibles en el cultivo del olivo y la producción de aceite de oliva.

La conferencia abordará una amplia variedad de temas cruciales para el sector oleícola, incluyendo la salud del suelo, biodiversidad, gestión de subproductos de las fábricas y manejo de insumos. Además, se discutirán las opciones dietéticas y los beneficios del aceite de oliva para la salud humana y planetaria, así como aspectos de sostenibilidad económica y social. Este evento promete ser un punto de inflexión para la colaboración y el debate sobre el presente y futuro del sector oleícola.

Jaime Lillo, director ejecutivo del COI, destacó la importancia de esta colaboración: "Estamos emocionados de unir fuerzas con el UC Davis Olive Center para organizar un evento que no sólo promoverá prácticas sostenibles en el cultivo del olivo, sino que también fortalecerá la colaboración global en este sector".

Por su parte, Javier Fernández-Salvador, director ejecutivo del UC Davis Olive Center, comentó: "Esta conferencia será una plataforma crucial para compartir conocimientos y experiencias, y para avanzar en nuestra misión de mejorar la sostenibilidad y la calidad en la producción de aceite de oliva".


 

Relacionado La UC Davis acoge la celebración de la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad del Olivo

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana