web statistics
Mercado

Abierta la convocatoria para el envío de pósteres científicos del OOWC

El plazo para el envío de los resúmenes tendrá lugar hasta el 1 de marzo de 2024
Aceituna oowc posters oleo271023
La aceptación de los trabajos se realizará antes del 15 de marzo de 2024./Foto: OOWC

La organización del Olive Oil World Congress (OOWC) abre el plazo para la recepción de pósteres científicos de cara a la celebración del congreso, que tendrá lugar en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid los días 26, 27 y 28 de junio de 2024.

El programa del congreso incluirá la presentación de los resultados y las experiencias obtenidas de trabajos y proyectos de investigación realizados dentro del sector del aceite de oliva. Estas comunicaciones, constituyen una parte importante del contenido que se expondrá en la primera edición del congreso.

El envío de los resúmenes de los pósteres, cuyo plazo finaliza el 1 de marzo de 2024, es un paso previo imprescindible para la presentación de propuestas. Una vez evaluados se comunicará a los autores, mediante correo electrónico, su aceptación antes del 15 de marzo de 2024. Posteriormente, de todos los pósteres presentados se seleccionarán las dos propuestas más interesantes a juicio del Comité Científico, invitando a su defensa oral a los autores del póster durante la celebración del OOWC.

Los interesados en presentar sus propuestas podrán encontrar las bases e información relativa a las normas de presentación de los trabajos en la web del OOWC, así como la composición del Comité Científico encargado de evaluar la calidad e idoneidad de los trabajos.

Relacionado El OOWC ya tiene sede y fecha para 2024 El OOWC ya tiene cartel oficial

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana