web statistics
Mercado

El OOWC ya tiene sede y fecha para 2024

El salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid acogerá durante los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 a todos los operadores de la cadena de valor del olivar y del aceite de oliva a nivel mundial
Sede fechaOOWC oleo210723
El Comité Científico del OOWC lleva trabajando más de 6 meses en la elaboración del programa de esta importante cita,/Foto: OOWC

El Olive Oil World Congress (OOWC) ya tiene sede y fecha para celebrar su primera edición y convertirse en el evento más importante del sector y punto de encuentro de los todos los profesionales a nivel mundial. Así, el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid acogerá durante los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 a todos los operadores de la cadena de valor del aceite de oliva a nivel mundial con el objetivo de reforzar este mensaje y promover la colaboración entre los distintos eslabones. La elección de las fechas se ha estudiado en detalle para evitar que coincida con otros eventos del sector que durante 2024 se celebrarán en distintas partes del mundo.

El OOWC es un proyecto colaborativo lanzado por Agrifood Comunicación en colaboración con el sector a nivel internacional en el que las asociaciones, empresas e instituciones que quieran pueden sumarse aportando sus conocimientos y experiencias para que los mensajes y acciones acordados entre todos en los órganos de decisión de la iniciativa se amplifiquen y lleguen a todos los productores y consumidores de aceite de oliva en el mundo. 

El Comité Científico del OOWC lleva trabajando más de 6 meses en la elaboración del programa de esta importante cita, que contará con los mejores ponentes en cada materia, tanto a nivel nacional como internacional.

Así, los bloques en los que se dividirá el programa serán genética y producción, proceso de elaboración, calidad del producto, propiedades sensoriales, seguridad alimentaria, salud y nutrición, sostenibilidad, comunicación y comercialización internacional.

Además, desde la organización del congreso se están llevando a cabo, en el marco ‘En Ruta hacia el OOWC’, diversas actividades de promoción que tienen como objetivo apoyar la celebración de su primera edición. 

Relacionado En Ruta hacia el "Olive Oil World Congress" El OOWC analiza el presente y futuro del olivar y del aceite de oliva El OOWC se presenta en Italia para impulsar su internacionalización El OOWC se presenta en Portugal Más de 10 países productores de aceite de oliva se incorporan al Comité Científico del OOWC

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana