web statistics
Envasadoras

El presidente de la diputación de Jaén conoce de primera mano los nuevos proyectos del Grupo Acesur

Francisco Reyes, que reconoce “la apuesta de Acesur por la provincia de Jaén con una gran inversión que se traduce en la generación de empleo y riqueza en nuestra provincia”.
Presidente dipu jane visita acesur oleo 191222
El Grupo Acesur, en concreto ha invertido en sus tres centros en territorio jiennense más de 39 millones de euros./Foto: Diputación de Jaén./Foto: Diputación de Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha visitado junto al diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, al alcalde de Vilches, Adrián Sánchez, las instalaciones del Grupo Acesur en este municipio jiennense. En este encuentro, en el que también ha participado el director general de Acesur, Gonzalo Guillén, el presidente de la Administración provincial ha conocido los proyectos que desarrolla esta empresa oleícola en la provincia de Jaén donde cuenta, además de con la envasadora de Vilches, con dos plantas de tratamiento del alpeorujo en Puente del Obispo y en Jabalquinto. Precisamente en esta localidad ha comenzado a funcionar esta campaña una moderna almazara en la que se han invertido 12 millones de euros.

“Estamos ante una de las grandes empresas oleícolas de nuestro país, que factura 1.000 millones de euros y que en esta planta de Vilches envasa una de cada cinco botellas de aceite de oliva que se comercializan en España”, destaca Francisco Reyes, que reconoce “la apuesta de Acesur por la provincia de Jaén con una gran inversión que se traduce en la generación de empleo y riqueza en nuestra provincia”.

El Grupo Acesur, en concreto ha invertido en sus tres centros en territorio jiennense más de 39 millones de euros, entre ellos, 12 millones de euros en la almazara de Jabalquinto, con una capacidad de molturación de 85.000 toneladas de aceituna por campaña, y donde este grupo oleícola pretende instalar los departamentos de investigación, innovación, desarrollo y comunicación. Además, Acesur gestiona el 15% del alpeorujo que se produce en la provincia de Jaén.



Relacionado Uso de subproductos oleícolas para la fabricación de botellas para aceite de oliva virgen extra Calderón inicia la construcción de una almazara con diseño innovador en Jabalquinto Phenoils testará a escala industrial dos innovadoras tecnologías de extracción de AOVE más sostenibles y rentables

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana