web statistics
Mercado

La incertidumbre económica y el freno al consumo marcan el verano de 2024 en España

Según el GfK Euro Clima de Consumo de los meses de julio y agosto 2024
Consumo gkf verno24 oleo011024
Agosto termina también con menos disposición al consumo (-19 puntos), a pesar de que en julio hubo un atisbo de reactivación que no ha continuado un mes después./Foto:: GfK – An NIQ Company

El último informe del GfK Euro Clima de Consumo correspondiente a los meses de julio y agosto de 2024 revela una notable caída en las expectativas económicas de los hogares en España. Tras meses de mejora, las previsiones de ingresos han retrocedido seis puntos, situando el indicador en -3 puntos, lo que vuelve a reflejar una perspectiva negativa después de un periodo de progreso.

Además, el informe refleja que las dudas sobre la evolución de la economía nacional persisten entre los consumidores, con una caída de cinco puntos en el indicador económico, cerrando agosto con -17 puntos. Este resultado destaca la incertidumbre en la percepción de los españoles sobre el futuro económico del país.

Disminución de la disposición al consumo

El índice también muestra una reducción en la disposición al consumo de los hogares españoles, que cayó cuatro puntos en agosto, tras un leve repunte en julio, situándose en -19 puntos. Este descenso sugiere que los consumidores están siendo más cautelosos con sus gastos, una tendencia que también se observa en otros países europeos.

Antonieta Martín, responsable del estudio en España, explica que "la cesta de la compra ha subido un 30% desde la pandemia y las hipotecas en junio llegaron a costar el 3,65%. Ambos gastos pesan mucho en los presupuestos familiares. Si a esto le sumamos que los ingresos no han crecido al mismo ritmo, es fácil entender por qué las familias siguen siendo escépticas sobre una mejora económica y prefieren mantener controlado férreamente su gasto en el futuro cercano”.

España se encuentra ahora en la posición 21 de los 30 países evaluados en el estudio, lo que refleja una baja confianza en la capacidad de gasto. A nivel europeo, el consumo se mantiene en niveles bajos, con -18 puntos de promedio en la Unión Europea.

Caída general de la confianza en Europa

La tendencia de España se enmarca dentro de un contexto más amplio de inseguridad económica en Europa. Países como Alemania también han experimentado caídas en las previsiones de ingresos y consumo, aunque Reino Unido y Francia han mostrado ligeras mejoras en algunos indicadores.

En cuanto a las previsiones de ingresos, el retroceso es evidente en gran parte del continente. España ocupa ahora la posición 18 en este aspecto, tras una bajada de cinco puntos acumulada entre julio y agosto. Alemania, que ha sido uno de los países más afectados, sufrió una caída de 16 puntos en sus previsiones de ingresos, alcanzando su nivel más bajo desde abril.

Optimismo moderado ante la inflación

A pesar de este panorama negativo, los consumidores en España han recuperado cierta confianza en la reducción de la inflación. El indicador de expectativas de precios mejoró en cuatro puntos, cerrando agosto en -7 puntos, lo que refleja un aumento en el optimismo respecto a una futura moderación de los precios. En comparación, la media europea se situó en -12 puntos, lo que muestra que la percepción de una reducción de la inflación es compartida por gran parte de los países del continente.

Perspectivas de cara al otoño

Con la llegada del otoño, los expertos anticipan que los hogares seguirán mostrando cautela en el gasto, especialmente si persisten las dudas sobre la evolución económica. La ligera mejora en las expectativas de inflación es un rayo de esperanza, aunque aún es pronto para determinar si esta tendencia se consolidará en los próximos meses.
 

Relacionado Mejora la percepción de ingresos en los hogares españoles mientras persiste la cautela en el consumo Incertidumbre persistente entre consumidores españoles sobre la economía Las dudas sobre la economía y los ingresos frenan el gasto de los españoles La incertidumbre económica sigue instalada en los españoles

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana