web statistics
I+D+I

1.800 estudiantes culminan su paso por los Campus Científicos de Verano

Uja estudiantes campus 2981
Foto: UJA

Un total de 1.808 estudiantes de Secundaria de toda España ha cambiado la playa por la ciencia a lo largo del mes de julio. Ya han culminado los Campus Científicos de Verano, que se han celebrado en 16 universidades españolas paralelamente con el objetivo de despertar la vocación por la investigación en los más jóvenes, y es la primera vez que la Universidad de Jaén (UJA) participa en esta iniciativa y ha acogido a un total de 112 los estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato.

Los campus organizados en la UJA han centrado la mayor parte de sus actividades en el sector del aceite, desde la tecnología y la robótica que se usa en las almazaras hasta las propiedades saludables del aceite de oliva virgen. Todos los viernes del mes de julio los estudiantes han visitado el Cortijo de La Loma para ver con sus propios ojos dónde se elaboran los aceites Castillo de Canena. Igualmente, han hecho una visita al Museo de la Cultura del Olivo para saber cómo ha evolucionado tanto el cultivo del olivar como la elaboración de aceite a lo largo de la historia.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana