web statistics
Mercado

El aceite de oliva sigue liderando las exportaciones del Puerto de Algeciras

La Autoridad Portuaria asiste esta semana en Jaén a la XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva
Botellas aceite de oliva
El 77% de todo el aceite de oliva que se envía desde Andalucía al resto del mundo, se realiza a través del Puerto de Algeciras./Foto: APBA

El aceite de oliva sigue siendo el producto más exportado en contenedor desde el Puerto de Algeciras, con 287.000 toneladas en 2022. Con estos datos el Puerto de Algeciras canaliza el 77% de todo el aceite de oliva que se envía desde Andalucía al resto del mundo por vía marítima y del 86% del aceite de oliva envasado. En 2022 el oro líquido de Andalucía acumuló unas ventas de 3.015 millones de euros, un 20% más respecto al año anterior. Este ejercicio tanto la producción como la exportación están bajando debido a precios históricos provocados por el aumento de los costes de producción y la sequía. Con todo, el Puerto de Algeciras apoya la comercialización y promoción de este producto acudiendo junto al sector a ferias como la que mañana empieza en Jaén: Expoliva

Almacenaje, gestión y mercados

Algeciras también es referente en la exportación de otro tipo de aceites, como el de orujo, del que gestiona la salida el 56% de la producción nacional; y el de girasol, canalizando el 75% de las exportaciones andaluzas.  

Los mercados principales de destino del aceite de oliva que canaliza el Puerto de Algeciras son Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, México o Brasil. Para atender estas exportaciones, las navieras que operan en el Puerto de Algeciras ofertan al sector servicios regulares que posicionan la mercancía en tiempos récord, como los 7 días con Nueva York (EEUU), 12 a Santos (Brasil) ó 26 a Shanghai (China).

En cuanto al almacenaje, en puerto las empresas que operan en Algeciras cuentan con una alta especialización en la logística del aceite de oliva que les permite adaptarse a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo y controlar en todo momento la trazabilidad del producto. Para ello disponen de almacenes especializados con instalaciones de última generación y una oferta logística de más de 38.000 metros cuadrados de almacenes autorizados para mercancías de exportación (LAME) y almacén de depósito temporal (ADT), mientras que para el aceite a granel disponen de almacenes especializados para el montaje e instalación de equipos Flexitank

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana