web statistics
Asociaciones

Queda constituido el grupo de trabajo para dar viabilidad a la aceituna de mesa en Andalucía

Aceituna 3234
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El sector de la aceituna de mesa ya podrá acometer la “necesaria modernización del sector” para recuperar la viabilidad de este cultivo, especialmente de las variedades manzanilla y gordal, gracias al grupo de trabajo que se ha creado en la nueva programación del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía.

Este grupo lo forman la Consejería de Agricultura de Andalucía, el Ifapa, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias y Asemesa. Su objetivo es fijar las medidas que permitan que el sector de la aceituna de mesa, estructuralmente en pérdidas, recupere su viabilidad y no se vea abocado al abandono.

Pese a que en los últimos cinco años se han arrancado más de un millón de olivos manzanillos y gordales que ocupaban una superficie de 8.000 hectáreas, según las estimaciones de Asaja-Sevilla, aún quedan en Andalucía 50.000 hectáreas de aceituna de verdeo de la variedad manzanilla y 10.000 de la variedad gordal, que son las dos variedades con mayores problemas de rentabilidad, por lo que tal como se apuntó en la reunión de constitución del grupo de trabajo, las medidas que se adopten irán dirigidas preferentemente a estas dos variedades.

En los últimos 15 años los costes de producción de la aceituna de verdeo superan a los ingresos obtenidos por la venta de las aceitunas tal como ha quedado demostrado en el completo “Estudio de caracterización del sector de la aceituna de mesa” -presentado por la Consejería de Agricultura en septiembre de 2010- que se completó al año siguiente con el “Estudio de la Cadena de Valor de la aceituna de Mesa”, elaborado por la propia Consejería con la colaboración del departamento de Prospectiva de AGAPA.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana