web statistics
Mercado

Un centenar de consumidores aprenderán a analizar el aceite de oliva con olfato y gusto

Ainia 3310
Foto: Ainia

La sede del centro tecnológico Ainia reúne mañana, jueves 5 de febrero, en Valencia a más de un centenar de consumidores, expertos catadores de aceite de Oliva Virgen, empresas, cooperativas y críticos gastronómicos para abordar la calidad sensorial de este producto, en la jornada taller “Los sentidos y el aceite de Oliva Virgen”. En ella se desarrollarán dos demostraciones prácticas de catas, por un lado, degustarán tres tipos de aceite: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva, y por otro, ocho expertas catadoras de este producto analizarán diversos aceites de oliva virgen extra.

Tras el desarrollo de ambos talleres se expondrán las diferencias en la percepción de los atributos que han apreciado tanto los consumidores como las expertas catadoras. La idea es dar a conocer cómo se analiza y reconoce la calidad de los aceite de oliva virgen desde un punto de vista sensorial.

Según María Lorente, técnico de Consumolab, centro especializado en análisis sensorial de alimentos de Ainia, “saber distinguir las características sensoriales del aceite de oliva virgen es esencial para su clasificación (virgen extra, virgen y lampante) y comercialización. Por tanto, conocer y medir determinados atributos, a través del olor y el sabor es clave para la clasificación de su calidad. Entre los parámetros a evaluar se puntúan características tales como sabor amargo y picante, y olor y sabor frutado, avinado o rancio. Pero, el consumidor ¿sabe distinguirlos? ¿el sabor frutado es sinónimo de calidad de virgen extra o de calidad virgen?

Para responder a estas preguntas, la jornada contará con la asistencia de Brígida Jiménez, directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la localidad de Cabra, que realizará el taller de catas con consumidores. Por su parte, la propia María Lorente, responsable del panel de cata entrenado de este centro, dirigirá el taller demostrativo de la cata de expertos y analizar las diferencias perceptivas entre los dos grupos.

El periodista, escritor y crítico gastronómico, Paco Alonso, dará a conocer los beneficios nutricionales, así como el papel esencial del aceite de oliva virgen en la gastronomía y en la dieta mediterránea. La jornada finalizará con una mesa redonda sobre los retos, desafíos y tendencias de una industria milenaria como es la del aceite de oliva, en la que participarán: Isabel del Castillo, directora de la Cooperativa de Ontinyent, Diego Gómez-Ferrer, director general de Aceites del Azaraque; Fernando Moner, Presidente AVACU; Silvia Ordiñaga, directora general de Comercio y Consumo, y Mª José San Román, cocinera con una estrella Michelín de Monastrell.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias