web statistics
Maquinaria

El I Foro Empresarial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa reúne a 300 profesionales

Asemesa 3368
Foto: Asemesa

Sevilla ha acogido, ayer, 28 de abril, el I Foro Empresarial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa en el que se dieron cita más de 300 profesionales para analizar el sector, un evento organizado por el Instituto de Estudios Cajasol y la Caja Rural del Sur. El presidente del Instituto de Estudios Cajasol, Antonio Pulido, era el encargado de inaugurar este acto, acompañado por el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios, y por la consejera andaluza de Agricultura, Elena Víboras.

Durante su intervención, Víboras ha animado a los profesionales del sector a aprovechar “las oportunidades de un creciente mercado global” para “generar riqueza y empleo aquí, en Andalucía”, un camino en el que ha recalcado que “cuenta con todo nuestro apoyo”. “Desde el Gobierno andaluz ponemos a disposición del sector los incentivos necesarios para que pueda enfrentarse con éxito a los retos que se le presentan”, ha remarcado.

Asimismo, durante su intervención en este evento la consejera se ha referido a la campaña aceitera actual y ha comentado que previsiblemente se llegará por primera vez al enlace de campaña casi sin existencias, una circunstancia que hace que suba el precio del aceite de oliva en origen. A lo largo de diferentes mesas redondas se han abordado las perspectivas actuales de este sector, como la comercialización y exportación, el cooperativismo, el futuro de la oleicultura y las ventajas para la salud del consumo de aceite de oliva y la aceituna.

Entre los ponentes de esta jornada estaban Carlos Camacho, presidente de Asemesa y director de Estrategia del Grupo Ángel Camacho, Francisco Escalante, director general de Aceitunas Guadalquivir, y José Ignacio Montaño, director general de AgroSevilla, que han participado en la mesa redonda “Situación actual del sector de la aceituna de mesa: estrategias de comercialización, mercados y competencia internacional”.

Los directivos de las tres empresas han coincidido en la necesidad de apuntalar el tradicional liderato mundial del sector de aceituna de mesa español, amenazado por la creciente competencia de otros países productores. Desde sus respectivas experiencias empresariales, han reconocido la mejoría experimentada durante 2014 en cuanto a volúmenes de producción y exportación, pero no en rentabilidad.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana