web statistics
Asociaciones

Representantes de las Sociedades Andaluza e Internacional de Oleocanthal presentan sus objetivos al COI

Ois 3416
Foto: OIS

El pasado miércoles, 8 de julio, representantes de la Sociedad Internacional de Oleocanthal (OSIS) y de la Sociedad Andaluza de Oleocanthal (SAO) se reunieron con representantes del Consejo Oleícola Internacional (COI), a quienes presentaron sus objetivos y actividades. En ella participaron la jefa de la Unidad de Química Oleícola y Elaboración de Normas, Mercedes Fernández Albadalejo, y la directora del Departamento de Elaboración y Publicación de Documentos, Livia Oliva, por parte del COI y los doctores Magiatis, Meillou y Amérigo, expertos miembros de las sociedades de Oleocanthal.

Así, en este encuentro se presentaron los Objetivos de ambas Organizaciones (OIS y SAO) enfocados a difundir los beneficios para la Salud, de aquellos AOVEs con altos contenidos en Oleocanthal y Oleaceina; también se solicitó que se incluyeran como técnicas analíticas de Referencia los sistema analíticos de Resonancia Magnética Nuclear (NMR) y el Aristoleo Tube Test, un método colorimétrico rápido por el que el Productor puede conocer en 30 minutos si tiene o no Oleocanthal y Oleaceina y su cantidad de 0´1 mg a 1.000 mg. Este método utiliza una app de telefono móvil para realizar la lectura.

El doctor Amérigo informó de las actividades relativas a la incorporación de los Médicos de Familia como parte prescripotora a favor de la ingesta diaria de AOVE rico en Oleocanthal, dadas las propiedades probadas científicamente como antiinflamatorio, anticancerígeno, depresor del Colesterol y anti Alzheimer, recordando que 40 ml de AOVE rico en Oleocanthal in Vitro, es similar a 250 mg de Ibuprofeno, una relación biológica que permite establecer las cantidades necesarias para obtener efectos científicamente contrastables.

De igual forma expuso la necesidad de educar a los jefes de Cocina en el uso diario de Aceite de Oliva Virgen Extra rico en Oleocanthal, como base grasa de la Cocina saludable. En ambos casos tanto médicos como cocineros, se propuso el desarrollo de reuniones en el COI de los representantes de Sociedades Médicas y de Escuelas de Cocina, no solo de España sino de los países con producción de AOVE rico en Oleocanthal. Otra de las aspiraciones de la Oleocanthal International Society, de articular un archivo digital el cual contenga toda la información científica que hay publicada sobre los AOVES ricos en Oleocanthal y los beneficios saludables de ésta sustancia también fue abordada, coincidiendo en la posibilidad de que dicha información quede en el COI.

Finalmente los Representantes de la OIS invitaron a la doctora Fernández Albadalejo y a Livia Oliva a participar en la reunión que a finales del mes de octubre celebraran en las ciudades de Ubeda y Baeza, donde se reunirán científicos, médicos, cocineros, dietistas y productores con la participación y soporte activo del COI.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias