web statistics
Agronomía

Las Jornadas Técnicas de Futuroliva 2016 aglutinarán a un destacado grupo de profesionales del sector

Futuroliva 3617
Foto: Futuroliva

Futuroliva 2016, que se celebra en Baeza (Jaén) del 2 al 4 de junio, presenta una programación de Jornadas Técnicas con diferentes temáticas que marcarán el futuro del sector del olivar en varios frentes. Tendrán lugar en la Sala de Conferencias “Jaén Paraíso Interior” y abordarán temas de diversa índole en interés para el sector agrícola y oleícola, comenzando con el aprovechamiento de la poda del olivar como biomasa por la mañana o con las VI Jornadas de Difusión Tecnológica de la Universidad de Jaén y Nutesca donde se verán los últimos avances en Verticillium, estas tendrán lugar en la tarde del jueves 2 de junio.

Este primer día, la jornada terminará con la charla “Gobierno Corporativo y responsabilidad de consejeros en Cooperativas”, orientada a las juntas directivas y gerentes de las cooperativas y almazaras, ofrecida por Agrobank.

El viernes 3 de junio, comenzará con el I Encuentro de Empleabilidad, Cooperación y Profesionalización en el Sector Oleícola, donde las empresas podrán establecer contacto recíprocamente con jóvenes recién titulados mediante un work shop, y además podrán informarse de las salidas laborales que pueden tener dentro de este sector del aceite o de la agricultura básica en la economía de la provincia.

La tarde estará orientada al regadío y se abordará el uso de drones en agricultura en una ponencia titulada “Agricultura de Precisión al alcance de todos”, que finalizará con una demostración. Posteriormente, Javier Olivares de MRM Riegos, hablará de la Eficiencia del Bombeo Solar y a continuación comenzarán las Jornadas de la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) donde se explicarán las nuevas ayudas a la modernización de regadíos y explotaciones agrarias en el marco del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía.

Asimismo, el sábado 4, se hará entrega de los premios del V Concurso Nacional de Fotografía “La Cultura del Olivo”, y UPA-Jaén abordará la “Situación actual de la PAC y ayudas asociadas en Jaén”. Para clausurar las jornadas, la Asociación Española de Maestros de Almazara, AEMODA y la empresa IADA Ingenieros, hablarán de “Nuevas tendencias en el diseño de almazaras. La imagen como factor de Calidad”, donde se desgranarán las líneas de futuro para este sector.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias