web statistics
Mercado

El aumento del producto hace ceder los precios del aceite de oliva

Precios 3733
Foto: Aceites de Oliva de España

La campaña comienza a arrancar de modo que al aumentar la disponibilidad de producto los precios han comenzado a ceder. En el mercado jiennense la demanda está tranquila y los envasadores están a la espera de tener más oferta y que se reduzca el precio, para lo que no tienen prisa. En Córdoba también ha aumentado la oferta, aunque la producción sigue lenta y las salidas son escasas. El precio sigue elevado y a medida que se vaya produciendo irá cediendo en todas las calidades.

En Granada se registran más movimientos, hay más producto y ha bajado el precio. Y aunque la producción sigue atrasada, los molinos poco a poco van trabajando más. En Sevilla también hay más producto disponible, con cesión de precios. Además, no ha llovido y se ha avanzado el trabajo en el campo.

En La Rioja los precios están al alza han subido un 20%; esto se debe a que la campaña de este año 2016/2017, es muy escasa, sobre todo en Andalucía que son los que marcan el mercado.

Pueden consultar los precios de la semana AQUÍ.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana