web statistics
Plagas/Enfermedades

Una APP permitirá al agricultor avisar de riesgo de Xylella fastidiosa

Xylella portada 3900
Foto: RAIF

Una aplicación móvil (APP) de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) permitirá a los agricultores andaluces avisar de cualquier posibilidad de riesgo de Xylella fastidiosa detectada en sus explotaciones empleando la geolocalización de su teléfono móvil y la posibilidad de adjuntar fotos para que sean analizadas de manera inmediata. Así lo ha anunciado el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, que ha participado en Granada en una jornada informativa sobre esta bacteria organizada en la Delegación Provincial de Agricultura.

Domínguez ha llamado a la tranquilidad al sector recordando que no se ha detectado ningún caso en Andalucía. “No obstante, hemos extremado las medidas contempladas en la Estrategia contra la Xylella aprobada en 2015 e igualmente hemos reforzado la vigilancia y el establecimiento de un protocolo ante posibles avisos”, ha declarado.

El viceconsejero ha señalado que este encuentro, al que también ha asistido el delegado territorial de Agricultura, Manuel García Cerezo, forma parte de un plan de jornadas divulgativas y formativas sobre Xylella con el fin de proporcionar al sector información así como explicar los métodos de comunicación de los que dispone el agricultor para avisar de manera instantánea de cualquier síntoma inquietante sobre esta bacteria en sus cultivos.

Este nuevo sistema on line de intercambio de información puesto en marcha por la Junta de Andalucía se integra en la aplicación móvil de la RAIF para comunicar avisos de forma telemática, además del teléfono (955 059 898) y el correo electrónico (info.xylella@juntadeandalucia.es) disponibles para avisar de manera inmediata de cualquier incidencia, ha señalado el viceconsejero.

Plan de contención

La Comisión Europea aprobará, previsiblemente, el plan de contención de la Xylella fastidosa en la reunión del Comité de Salud y Seguridad Alimentaria, que se llevará a cabo los días 21 y 22. Bruselas escucha, así, las reclamaciones del Gobierno balerar que ha pedido no aplicar la erradicación, que recoge la directiva europea, para combatir la bacteria.

De esta manera se podrá seguir aplicando el protocolo de contención que consiste en eliminar sólo los árboles infectados por Xylella y prospectar a su alrededor en busca de otros positivos, en vigor en las Islas Baleares desde el pasado mes de enero. Así lo decidió, entonces, el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, después de haber aplicado el protocolo de erradicación en el primer positivo que se detectó en octubre del año pasado en Porto Cristo y que consiste al arrancar la planta infectada y todos los posibles huéspedes, que son más de 300, en un radio de 100 metros.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana