Agronomía

La gestión de la diversidad, clave para reducir los accidentes laborales en el sector agrario

Campana coag
Foto: COAG.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha puesto en marcha una campaña para promocionar la igualdad de trato en el sector agrario. Bajo el título “Un lugar seguro llamado prevención”, esta iniciativa nace con el objetivo de transmitir la importancia de conocer, aceptar y gestionar la diversidad en el entorno laboral agrario con especial atención a que la igualdad sea llevada a la práctica en las obligaciones y deberes a los que compromete la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Esta campaña pretende ir más allá del mero requisito administrativo para el cumplimiento de la ley y convencer al profesional agrario de la necesidad real de gestionar la diversidad y practicar la igualdad de trato en todo lo que se refiere a la prevención de los riesgos laborales de los trabajadores/as.

“La diversidad en una explotación agraria no se refiere solo a la convivencia de diversas culturas, sino a las diferencias hombre-mujer, trabajadores fijos-trabajadores temporales, personas con experiencia-personas sin experiencia, jóvenes-mayores y las necesidades que cada uno tiene. Invertir en igualdad no debe afrontarse como un coste, sino como una inversión que tiene beneficios sociales y económicos”, ha subrayado el responsable del Área de Relaciones Laborales de COAG, Eduardo López.

Para ello, esta organización ha elaborado 5000 guías y folletos informativos en español y francés y tres vídeos didácticos que distribuirá entre agricultores y trabajadores del sector a través de redes sociales, medios especializados y las 220 oficinas de COAG.

En los diversos materiales se ofrecen consejos casos de éxito para aplicar en la gestión diaria de las explotaciones agrarias. Además, estas actuaciones se complementan con el desarrollo de diez mesas de experiencias en Huesca, Zaragoza, Murcia, Mallorca, Las Palmas, Granada, Almería, Huelva y Jaén en las que está previsto llegar a más de 400 profesionales del sector.

Durante el año 2016 en el sector agrario hubo 31.583 accidentes leves, 415 graves y 59 mortales. La falta de experiencia o capacitación, la utilización de maquinaria peligrosa y de productos que pueden ser tóxicos, los movimientos repetitivos, la manipulación de cargas, el manejo de animales o la exposición a unas condiciones climatológicas adversas, unido al desconocimiento de los riesgos específicos de cada tarea, dan como resultado accidentes y pérdidas de salud que en muchas de las ocasiones se pueden evitar.

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana