web statistics
Salud

La UE avanza en la alegación saludable del AOVE sobre la reducción del colesterol

Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
La solicitud se ha presentado bajo el marco del Reglamento (CE) nº 1924/2006, en el artículo 14 sobre Declaraciones de Salud, y ha sido sometida a evaluación por la EFSA./Foto: 123rf

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) iniciará esta semana el periodo de consulta pública sobre la alegación de salud presentada por la asociación QvExtra! para los aceites de oliva vírgenes. Esta iniciativa busca el reconocimiento oficial de la afirmación “los aceites de oliva vírgenes reducen el colesterol”, lo que permitiría incluir esta información en el etiquetado de ciertos aceites que cumplan con los criterios de calidad nutricional establecidos.

Un proceso clave para el sector oleícola

Hace un año, QvExtra! inició los trámites para la obtención de la primera alegación saludable relacionada con la reducción de enfermedades. De ser aprobada, permitiría etiquetar determinados aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra con las afirmaciones “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”, beneficiando a los productores que cumplan con los estándares de calidad definidos por la organización.

La solicitud se ha presentado bajo el marco del Reglamento (CE) nº 1924/2006, en el artículo 14 sobre Declaraciones de Salud, y ha sido sometida a evaluación por la EFSA. El objetivo de la consulta pública es recabar posibles datos científicos adicionales que respalden la propuesta antes de su resolución final.

Plazos y actores clave

La consulta pública estará abierta hasta el 14 de marzo de 2025 y representa el paso previo a la decisión final sobre la alegación. El dossier presentado ha sido financiado en su totalidad por los socios de QvExtra! y ha contado con el respaldo de un prestigioso comité científico liderado por la Dra. María del Carmen Millán (CSIC). Entre los expertos involucrados destacan el Dr. Miguel Ángel Martínez, el Dr. Ramón Estruch, el Dr. Eduard Escrich, el Dr. Francisco Pérez Jiménez, el Dr. José López Miranda, el Dr. Rafael Moreno Rojas, el Dr. Fernando López Segura y el Dr. José Juan Gaforio.

Además, la consultora científico-técnica Ofade Consulting ha desempeñado un papel clave en la gestión integral del proyecto. A pesar de la falta de apoyo económico externo, QvExtra! mantiene su compromiso de hacer extensivo el uso de la alegación a todo el sector oleícola.

Confidencialidad y garantía de calidad

La EFSA ha aprobado la confidencialidad total de los documentos relacionados con la caracterización del alimento, basados en la certificación SIQEV desde 2014. Sin estos documentos, la alegación no podría avanzar hacia su aprobación definitiva.

Con esta iniciativa, QvExtra! refuerza su papel en la promoción de los aceites de oliva vírgenes de alta calidad y su reconocimiento como alimentos saludables, lo que podría suponer un impulso significativo para el sector.

Relacionado QvExtra! da un paso adelante para obtener una alegación de salud para el aceite de oliva virgen extra QvExtra! y el COI vuelven a colaborar en la promoción de la salud y la transparencia en el etiquetado de AOVE La asociación QvExtra! y el COI buscan una hoja de ruta para un etiquetado de los aceites de oliva vírgenes extra QVEXTRA! y el COI convocan al sector en una jornada sobre etiquetado nutricional en la UE

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana