Revista
La aplicación RECAN Analítica, desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha sido reconocida con el premio al mejor proyecto con inteligencia artificial en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS). Su enfoque pionero permite a agricultores realizar análisis comparativos y simulaciones de decisiones productivas a partir de datos históricos y modelos de aprendizaje automático.
Una herramienta estratégica para el benchmarking agrario
RECAN Analítica es una aplicación inteligente orientada a los 9.400 agricultores y ganaderos que participan en la Red Contable Agraria Nacional (RECAN), una operación estadística armonizada con la UE y con datos desde 1972. Gracias a este sólido respaldo de datos, la herramienta permite realizar benchmarking económico entre explotaciones agrarias de características similares.
El sistema ofrece comparativas interactivas sobre más de 50 indicadores contables relacionados con producción, costes y balances. Los usuarios pueden segmentar los resultados por dimensión económica, localización geográfica y productos cultivados, lo que permite una personalización detallada y útil para la toma de decisiones estratégicas en el sector primario.
Simulación predictiva con inteligencia artificial: “qué pasaría si…”
Una de las funcionalidades más destacadas de RECAN Analítica es su módulo de simulación, que permite a los agricultores modelar escenarios alternativos en función de diferentes decisiones productivas. Utilizando algoritmos de aprendizaje automático entrenados sobre décadas de datos históricos de la RECAN, la aplicación estima el impacto que hubiera tenido, por ejemplo, un cambio de cultivo, superficie o modalidad de riego.
El modelo no solo proporciona predicciones de rendimiento (kg/ha), sino que también ofrece un intervalo de confianza para el resultado y desglosa las variables clave que influyen en la predicción. Esta explicación detallada se realiza mediante la librería SHAP (Shapley Additive Explanations), que permite entender el comportamiento del algoritmo y sus decisiones, aportando transparencia al proceso.
Desarrollo interno y protección de datos
RECAN Analítica ha sido diseñada y desarrollada íntegramente por personal funcionario de la Subdirección General de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (SGTIC), en colaboración con la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística. Todo ello respetando estrictamente la confidencialidad de los datos y el secreto estadístico.
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias más informadas, sostenibles y rentables.
Reconocimiento a la innovación pública con inteligencia artificial
El Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos premia anualmente las iniciativas más eficaces en transformación digital de las administraciones públicas. En su última edición, distinguió a RECAN Analítica en la categoría de mejor proyecto con inteligencia artificial, valorando especialmente su capacidad para combinar ciencia de datos, tecnología estadística y servicio público en un mismo desarrollo.