web statistics
Salud

El Aceite de Oliva Virgen, un aliado clave en la nutrición deportiva

La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Grupo de ciclista entre los olivares de Jaén./Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva de España

Por segundo año consecutivo, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido patrocinador principal de la Clásica de Jaén Paraíso Interior, una prueba ciclista que ha situado a los olivares españoles en el epicentro del ciclismo internacional. Durante tres jornadas, aficionados y profesionales de todo el mundo han podido conocer no solo la belleza del paisaje andaluz, sino también los beneficios del aceite de oliva virgen extra en la alimentación del deportista.

Según Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional, el aceite de oliva virgen extra es "la grasa del deporte, del deportista, tanto de élite como amateur. Aporta antioxidantes naturales, regula los niveles de colesterol y debe ser un pilar fundamental en la dieta".

Nutrición deportiva y aceite de oliva virgen extra: un binomio indiscutible

La importancia del aceite de oliva virgen extra en el rendimiento deportivo es indiscutible. Gema Pascual, seleccionadora nacional de ciclismo en carretera femenino, lo deja claro: "No hay nutrición de un deportista sin aceites de oliva. Siempre nos acompaña en las carreras, es un elemento esencial".

Este compromiso con una alimentación saludable se reflejó en la victoria por equipos de la selección juvenil en la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior. Para las ciclistas, incluir el aceite de oliva en su dieta es algo natural. Irene Moreno, una de las corredoras, nos cuenta: "Me encanta. De hecho, mi padre me lo regaló por Navidad. Soy fan absoluto del aceite de oliva virgen extra".

El ciclista vitoriano Ibon Ruiz, del equipo Kern Pharma, comparte su rutina diaria: "Una tostada con aceite de oliva virgen extra siempre me gusta", destacando que en su equipo la cantidad de este alimento se adapta a las necesidades de cada corredor según su peso y carga de entrenamiento.

Promoción internacional del aceite de oliva: catas y experiencias sensoriales

La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra. Con la colaboración del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda, una veintena de periodistas internacionales participaron en una cata dirigida por Teresa Pérez y el experto catador Alfonso Fernández.

Los asistentes pudieron descubrir las características de dos de las variedades más representativas de España: picual y arbequina. Para cerrar la experiencia, un taller de coctelería demostró la versatilidad del aceite de oliva virgen extra en la gastronomía, más allá de su papel fundamental en la nutrición deportiva.

Así, la Clásica de Jaén no solo ha puesto en valor la capacidad de resistencia de los ciclistas, sino también la del aceite de oliva virgen extra como fuente inigualable de salud y energía para los deportistas de élite y aficionados.

Relacionado La Campaña ‘Peeerdona!!!’ de Aceites de Oliva de España inspira a la hostelería en el Concurso de Tapas de Valladolid

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana